Datos curiosos y récords de la Europa League

La Europa League, antes llamada Copa UEFA y con origen en la Copa de Ferias, es el segundo torneo europeo más importante. Sevilla domina con siete títulos, mientras que Sporting de Lisboa lidera en participaciones y Giuseppe Bergomi ostenta el récord de apariciones. Radamel Falcao brilló con 17 goles en una sola temporada, y los máximos asistentes incluyen a Borek Dočkal, Dries Mertens y Bruno Fernandes. Solo los campeones de la Europa League pueden disputar la Supercopa, donde los sorpresivos triunfos han marcado la historia.
Jesus Navas con la copa de la Europa League
Jesús Navas, del Sevilla, lleva el trofeo tras ganar la final de la Europa League entre Sevilla y Roma. (Crédito de la imagen: AP Photo/Petr David Josek / TT)

La Copa UEFA se lanzó por primera vez en la temporada 1971/72 y ha sido un elemento permanente de la escena del fútbol europeo desde entonces. Ahora llamada Europa League luego de un cambio de nombre en 2009, sirve como el segundo nivel de competición europea, por debajo de la Liga de Campeones. Los ganadores de las últimas cinco décadas incluyen algunos de los nombres más importantes de la historia del deporte, como el Real Madrid, el Liverpool, el Sevilla, el Inter de Milán, la Juventus y muchos más. Luego de todos estos años, es lógico que haya  algunos récords bastante interesantes en la Europa League.

Los 10 mejores datos, estadísticas y récords de la Europa League

Echemos un vistazo a la historia de la Europa League para descubrir algunas estadísticas y datos interesantes que quizás nunca escuchaste antes.

10) ¿Sabías que la Europa League nació como Copa de Ferias?

La mayoría de nosotros sabemos que la Europa League se llamaba Copa de la UEFA antes de 2009, pero ¿sabías que su origen se remonta a la Copa de Ferias? La competición se desarrolló entre 1955 y 1971 y en sus orígenes fue concebida para promover ferias comerciales internacionales, empleando el fútbol como vehículo para lograr ese objetivo. Antes de la Copa de Ferias, las ciudades comerciales solían albergar partidos amistosos de todos modos, por lo que parecía una evolución natural.

Para empezar, la posición en la liga no influyó en nada a la hora de determinar quién participaría en la Copa de Ferias: solo las ciudades que albergaban ferias comerciales podían participar. Luego de 1964, las reglas cambiaron y a menudo se la denominaba ‘Copa de los subcampeones’, que se parecía más a la competición europea de segundo nivel que conocemos hoy. Al final, la UEFA intervino y cambió el nombre a Copa UEFA, motivo por el cual la Copa de Ferias no está reconocida oficialmente como una competición histórica de la UEFA. Los ganadores de la Copa de Ferias incluyen al Barcelona, Valencia, Leeds United, Arsenal, Roma, Newcastle United, Dinamo Zagreb, Ferencvaros y más.

9) ¿Qué club ganó más títulos de la Europa League?

Los reyes de la Europa League son, como es bien sabido, el Sevilla, en más de un sentido. El club de La Liga actualmente tiene siete títulos de la Europa League a su nombre, levantando el trofeo en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023. Eso significa que terminaron en la cima siete veces en sólo 17 años. ¡Ese es el nivel de dominio del Real Madrid en la Champions League! Para hacer su récord aún más impresionante, el Sevilla tampoco perdió nunca una final. Siete finales, siete trofeos y ninguna medalla de subcampeón.

Se podría suponer que habría otros gigantes del fútbol europeo pisándole los talones, pero en realidad el Sevilla tiene cuatro trofeos de beneficio sobre cualquier otro club. El Inter de Milán, el Liverpool, la Juventus y el Atlético de Madrid están empatados en tres victorias en la Europa League. De hecho, Sevilla es tan dominante en esta competición que es la ciudad ganadora con más éxito. Hubo cinco ganadores de Madrid (3 para el Atlético y 2 para el Real), y sólo cuatro ganadores de Londres (2 para el Tottenham y el Chelsea). A pesar de ser el Sevilla el único ganador en su ciudad, ¡sigue en lo más alto!

8) ¿Qué club tiene más participaciones en la Europa League?

Sería seguro asumir que el Sevilla tiene el mayor número de participaciones en la Europa League y la Copa de la UEFA juntas, a juzgar por su gran dominio en la competición. Sin embargo, ese no es el caso. Recuerda, tener un buen desempeño en la Europa League a menudo puede llevar a la clasificación para la Liga de Campeones para la siguiente temporada, por lo que un club como el Sevilla ni siquiera llega a estar entre los diez primeros en cuanto a participaciones. Ese título corresponde al gigante portugués Sporting de Lisboa, que jugó un total de 203 partidos de la Europa League/Copa de la UEFA en su historia. De esos 203, ganaron 95 y empataron 48. A pesar de jugar menos partidos, la Roma ostenta el mayor número de victorias de la historia, con 97 triunfos en 186 partidos. 

7) ¿Quién es el máximo goleador de todos los tiempos de la Europa League?

La respuesta sencilla es: depende de a quién le preguntes. Si viajas al país africano de Gabón, probablemente te dirán que Pierre-Emerick Aubameyang es el máximo goleador de la historia de la Europa League. Sin embargo, los fanáticos en Suecia podrían argumentar que el título merece ser otorgado a Henrik Larsson. ¿Pero cómo puede ser tan polémico? Realmente depende de si se incluye la fase de clasificación como parte de la Europa League propiamente dicha. Incluyendo la clasificación, Larsson tiene unos impresionantes 40 goles en 56 apariciones para Feyenoord, Celtic y Helsingborg, en comparación con los 37 de Aubameyang en 68 para Lille, Borussia Dortmund, Arsenal, Barcelona y Marsella. Sin embargo, si se excluye la clasificación y solo se cuentan la fase de grupos y las rondas eliminatorias, Larsson solo tiene 31 goles en 45 partidos. ¿Cuál de los dos crees que tiene el verdadero récord como máximo goleador de todos los tiempos de la Europa League?

6) Radamel Falcao tuvo una campaña asombrosa en la Europa League 2010/11

Radamel Falcao es el segundo máximo goleador en la historia de la era Europa League (post 2009), sin incluir la clasificación. El ex-delantero del Porto y del Atlético de Madrid marcó 30 goles en la competición a lo largo de su carrera. ¡¿Pero sabías que logró 17 de ellos en una sola temporada?! ¡Incluso se perdió un partido por lesión! Entre la fase de grupos y las rondas eliminatorias, Falcao jugó 14 veces con el Porto y marcó más de un gol por partido. Esto incluyó tripletas contra el Rapid de Viena y el Spartak de Moscú, así como cuatro contra el Villarreal en la ida de semifinales y un gol de la victoria en la final contra el SC Braga. No debería sorprender a nadie que Falcao se convirtiera en el primer jugador en ganar dos títulos consecutivos de la Europa League con el Porto (2011) y luego con el Atlético de Madrid en 2012. Es una pena que solo jugó 31 partidos en la Europa League marcando 30 goles, de lo contrario probablemente batiría el récord de goles de todos los tiempos. Después de todo, marcó la mitad de los goles de Pierre-Emerick Aubameyang en una sola temporada.

5) 24 equipos diferentes de la Premier League aparecieron en la Europa League/Copa UEFA

Desde 1971, más de 20 equipos diferentes de Inglaterra compitieron en la segunda división del fútbol europeo, ya sea la Copa UEFA o la actual Europa League. La lista incluye: Tottenham, Middlesbrough, Newcastle United, Bolton Wanderers, Blackburn Rovers, Everton, Aston Villa, Manchester City, Portsmouth, Arsenal, Liverpool, Manchester United, Fulham, Leicester City, West Ham United, Stoke City, Birmingham City, Swansea City, Wigan Athletic, Southampton, Chelsea, Wolverhampton Wanderers, Ipswich Town y Brighton & Hove Albion. Sin embargo, de esos equipos, sólo cinco lograron levantar el trofeo. Liverpool (3), Tottenham (2), Chelsea (2), Ipswich (1) y Manchester United (1) son los únicos campeones de Inglaterra hasta ahora, aunque Arsenal, Wolves, Middlesbrough y Fulham al menos llegaron a una final antes.

4) ¿Quién es el máximo asistente de todos los tiempos en la Europa League?

Las asistencias históricas siempre son difíciles de rastrear, ya que solo se registraron de manera regular en los últimos años. Como tal, la mayoría de los jugadores en la parte superior de la lista provienen de la era moderna de la Europa League. Nadie tiene más asistencias en la competición que el centrocampista checo y ex capitán del Sparta de Praga, Borek Dockal. Dockal representó al Sparta de Praga, al Rosenborg y al Slovan Liberec en Europa a lo largo de su carrera, acumulando unas impresionantes 24 asistencias en el proceso. Sin embargo, él no está solo en la cima. Dries Mertens también tiene 24 asistencias en su carrera en la Europa League para clubes como Utrecht, PSV, Napoli y Galatasaray. Muy cerca de ellos  en la forma de capitán del Manchester United,se encuentra Bruno Fernandes, la estrella portuguesa ya suma 21 asistencias en la competición y fue un creador extremadamente poderoso para los Diablos Rojos en los últimos años. El resto del top cinco lo completan la leyenda del Rangers, James Tavernier (18), y la ex estrella del Manchester United y del Chelsea, Juan Mata (18).

3) ¿Quién tiene más apariciones en la historia de la Europa League?

Según las estadísticas oficiales de la UEFA Europa League, Giuseppe Bergomi tiene el mayor número de apariciones en la historia de la competición. Bergomi fue famoso por ser un jugador de un solo club para su amado Internazionale entre 1979 y 1999, acumulando más de 500 apariciones para el club. Unas asombrosas 96 de esas apariciones tuvieron lugar en la Europa League/Copa UEFA. Aunque Bergomi solo levantó un título de Scudetto durante su estancia en el Inter, logró ganar tres Copas de la UEFA en 1991, 1994 y 1998. ¡De hecho, el Inter nunca ganó un trofeo europeo de segunda división sin Bergomi en el equipo! Lamentablemente, el defensa nunca logró marcar un gol en Europa para el Inter, aunque su medalla de campeón del mundo en 1982 probablemente ahogara esas penas. Otros de los jugadores con más apariciones en la historia de la Europa League son Frank Rost (90), Rui Patricio (88), Bibars Natcho (87), Dries Mertens (82) y Pepe Reina (81).

2) ¿Cuántas veces un club de la Champions League ganó la Europa League en la misma temporada?

A lo largo de los años, no fue raro que un equipo de la Champions League finalmente levantara la Europa League al final de la temporada. Esto se debe a que los equipos de primera división que terminaban terceros en su grupo solían descender al torneo de segunda división. Esto esencialmente colocaría un nuevo grupo de grandes clubes de la Champions League entre los mejores equipos de la Europa League para las rondas eliminatorias. Gracias a un cambio de reglas en la temporada 2024/25, esto ya no sucede en el fútbol europeo. Los clubes sólo pueden ganar el torneo en el que participaron al comienzo de la temporada. Eso significa que ya tenemos una lista completa de todos los equipos de la Liga de Campeones que se retiraron temprano en la fase de grupos para luego avanzar y saborear la gloria de la Liga Europa. El ejemplo más famoso se produjo en 2013, cuando el Chelsea logró ganar la Europa League siendo técnicamente todavía el campeón de la Champions League (ya que la final de la primera se juega primero).

  • Galatasaray – 2000
  • Feyenoord – 2004
  • CSKA Moscú – 2005
  • Shakhtar Donetsk – 2009
  • Atlético de Madrid – 2010
  • Chelsea – 2013
  • Sevilla – 2016
  • Atlético de Madrid – 2018
  • Sevilla – 2023


1) ¿Cuántas veces ganó un ganador de la Europa League la Supercopa frente a un ganador de la Champions League?

La Supercopa de la UEFA es un partido anual que se celebra entre los ganadores de la Liga de Campeones y los ganadores de la Liga Europa. Se estableció por primera vez en 1972, pero originalmente vio a los ganadores de la Copa de Europa enfrentar a los campeones de la Recopa de Europa. El formato actual se está empleando desde 1999. Naturalmente, el actual campeón de la Champions League a menudo llega al partido como favorito frente al ganador de la competición de segunda división. Sin embargo, eso no quiere decir que nunca hubo sorpresas en la Supercopa (o conjuntos en la Supercopa, por así decirlo). De hecho, los equipos de la CL tardaron tres años en conseguir su primera victoria sobre sus colegas de la EL. El Galatasaray venció al Real Madrid con gol de oro en 2000, antes de que el Liverpool eliminara al Bayern Múnich en 2001. A lo largo de los años, los campeones de la Europa League solo levantaron la Supercopa ocho veces, y es una hazaña lograda solo por seis clubes.

  • El Galatasaray venció al Real Madrid por 2-1 (gol de oro) en 2000
  • El Liverpool venció al Bayern Múnich por 3-2 en 2001
  • El Valencia venció al Porto por 2-1 en 2004
  • El Sevilla venció al Barcelona por 3-0 en 2006
  • El Zenit de San Petersburgo venció al Manchester United por 2-1 en 2008
  • El Atlético de Madrid venció al Inter de Milán por 2-0 en 2010
  • El Atlético de Madrid venció al Chelsea por 4-1 en 2012
  • El Atlético de Madrid venció al Real Madrid por 4-2 (tras la prórroga) en 2018

Las últimas  Supercopas las ganaron los campeones de la Champions League.

¡Aquí lo tenemos! Nuestros 10 récords y estadísticas más interesantes de la Europa League. ¿Cuál fue tu favorito?