Fórmula 1: los 10 récords que definieron el automovilismo

En la Fórmula 1, los récords son tan legendarios como las carreras mismas. Algunos, como las 105 victorias de Hamilton o el 47% de triunfos de Fangio, siguen marcando la historia y desafiando a las nuevas generaciones.
F1 piloto Max Verstappen celebra su victoria en Abu Dhabi en 2023
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, hace girar su coche mientras celebra haber ganado el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi en el circuito de Yas Marina, Abu Dabi, en 2023. (Crédito de la imagen: AP Photo/Kamran Jebreili - XDB129 / TT)

Uno de los muchos aspectos apasionantes de las carreras de Fórmula 1 son los récords que se pueden establecer.

Los entusiastas del automovilismo verán este deporte por su acción trepidante, con los mejores pilotos desafiandose a sí mismos y entre sí en pistas por todo el mundo.

Si bien los campeonatos mundiales y las victorias en las carreras están en el primer plano de sus mentes, los récords también son una gran motivación. Muchos sueñan con poder grabar sus nombres en los libros de historia, haciéndose inolvidables y consiguiendo estar asociados al deporte para siempre. Aunque muchos sueñan con lograr esta hazaña, son pocos los que la han logrado.

Dada la naturaleza del deporte, hay muchos récords diferentes que se pueden obtener. Muchos se rompieron en la historia reciente, aunque hay algunos que quizá nunca se rompan debido a la extraordinaria habilidad que tenían los conductores de antaño en comparación con los de hoy. Por supuesto, también puede resultar imposible batir récords antiguos, ya que las condiciones en las que se lograron no son posibles hoy en día.  

Aun así, aquí están los 10 mejores récords de la F1 actual. ¿Se romperá alguno alguna vez?

1.  Más victorias en el Grand Prix: Lewis Hamilton (105)

A partir del 4 de abril de 2025, Lewis Hamilton ostenta el récord de mayor cantidad de victorias en carreras en la historia de este deporte. Si bien aún no ganó para Ferrari desde que se unió a ellos a principios de la temporada 2025, el piloto británico logró acumular un total de 105 victorias.

Por supuesto, siendo siete veces campeón, no es difícil entender por qué  es el actual poseedor del récord. Superó hace tiempo a Michael Schumacher, quien consiguió 91 victorias con siete campeonatos tambien. Sin embargo, Hamilton todavía tiene la oportunidad de ampliar aún más su liderazgo.

¿Podría ser superado? Max Verstappen podría hacerlo si continúa con su dominio del deporte. El piloto de Red Bull tiene actualmente 63 y es tercero en la lista de todos los tiempos. Con alrededor de 24 carreras en una temporada, ¿quizás veremos este récord superado en unos pocos años? El piloto holandés tiene el récord de más victorias en una temporada, por lo que si puede hacerlo unas cuantas veces más, es posible que supere a Sir Lewis.

2.  Más Pole Positions – Lewis Hamilton (104)

Además de ganar la mayor cantidad de GP, Hamilton también tiene el récord de mayor cantidad de pole positions en la historia de este deporte. Estuvo en la pole 104 veces en sus 358 carreras hasta la fecha, sólo una menos que el número de veces que ganó. Una vez más, es un récord que le arrebató a Schumacher, ya que el ícono alemán de Ferrari logró asegurar 68 posiciones de primer lugar en la parrilla de salida en su carrera cargada de trofeos.

La primera pole de Hamilton fue en 2007 en Canadá, y no miró atrás. En los últimos años, al británico le ha resultado difícil conseguir la pole position, pues la última vez que registró una fue en 2023, cuando corría en Hungría.

Verstappen sigue siendo el más cercano a él en términos de pilotos activos, pero tendrá un largo camino por recorrer para alcanzarlo. Actualmente tiene 40 en 211 carreras, lo que quizás resalta cuán exitoso fue realmente Hamilton durante su apogeo y cuánto dominó la competencia. Por mucho que Verstappen pueda alcanzarlo, podría quedar más atrás a lo largo de la temporada.

3.  Más campeonatos mundiales de pilotos: Lewis Hamilton y Michael Schumacher (7 cada uno)

Como se señaló, Hamilton y Schumacher fueron los pilotos de F1 más dominantes de la historia, con un total de siete campeonatos ganados en sus carreras. La mayor diferencia con respecto a sus rivales.

Schumacher logró alcanzar el hito y establecer el récord primero, luego de tener un gran éxito durante las décadas de 1990 y 2000. Ganaría su primer título en 1994, antes de recuperarlo una temporada más tarde, en 1995. Luego, él junto a Ferrari disfrutaron de un periodo de dominio de cinco años, pues ganaron el título mundial en 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004.

Hamilton ganó su primer título en 2008 con McLaren, pero pasó algún tiempo hasta que consiguió el segundo. De hecho, pasaron seis años hasta su segundo en 2014. Sin embargo, una vez que ganó, le tomó gusto y dominó el deporte durante un largo periodo de tiempo. Tuvo victorias en 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020.

¿Podrían igualarlos? Verstappen, una vez más, es el que está mejor posicionado para hacerlo. Tiene cuatro títulos a su nombre hasta ahora (2021, 2022, 2023, 2024) y todavía le quedan muchos años de competición por delante. Con sólo 27 años, no sería una sorpresa si decide quedarse otros 10 en el deporte, y de hacerlo, estamos seguros que será con cierta facilidad.  

4.  Más campeonatos de pilotos consecutivos: Michael Schumacher (5)

Un récord que Hamilton no logró arrebatarle a Schumacher, el icónico piloto alemán ostenta el récord de ganar más títulos de forma consecutiva. Sus esfuerzos entre 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 le permitieron ganar cinco títulos consecutivos, algo que aún no fue igualado.

Cuando lo hizo, superó los cuatro títulos consecutivos de Juan Manuel Fangio entre 1954 y 1957, un récord que muchos pensaron en ese momento, no se mantendría durante tanto tiempo como el del argentino. Hamilton estuvo cerca de superarlo, ya que logró cuatro títulos seguidos (2017, 2018, 2019 y 2020), pero finalmente no lo logró. 

A su vez, Verstappen se encuentra actualmente en una racha de cuatro títulos. Entró en la temporada 2025 buscando ganar su quinto consecutivo, y es posible que lo logre. Aunque todavía se le considera el piloto a vencer, su auto va perdiendo calidad significativamente con cada carrera que se disputa. Este año será un momento de “estar atentos a lo que ocurre” para los fanáticos y, a pesar de que parece más difícil que nunca, confíen en que Max aprovechará cada oportunidad que se le presente para reclamar su quinto título.

5.  Más victorias en una sola temporada – Max Verstappen (19)

Un récord que Verstappen ostenta, y que batió dos veces, es el de mayor número de victorias en una temporada de F1. Lo batió por primera vez en 2022, cuando consiguió 15 victorias en un solo año, superando las 13 que habían establecido Sebastian Vettel (2013) y Schumacher (2004).

Sin embargo, ese récord solo duraría un año y se extendería aún más cuando el holandés registró un total de 19 victorias en la temporada 2023. Fue la actuación más dominante que vimos jamás en un año calendario, con el entonces joven de 25 años ganando 19 de las 22 carreras que se disputaron. Tuvo un porcentaje de victorias del 86,4% y ganó 10 carreras consecutivas. 575 de los 620 puntos disponibles ese año fueron suyos, superando al segundo (Sergio Pérez, su colega de equipo) por 290 puntos en la clasificación.

De hecho, es una hazaña que será excepcionalmente difícil de replicar para cualquiera, y el mismo Verstappen lo pudo demostrar al año siguiente, pues en 2024, solo ganó nueve, siendo su peor campaña ganadora del campeonato.

6.  Más victorias consecutivas - Max Verstappen (10)

Como se mencionó, Verstappen también tiene el récord de más carreras ganadas consecutivamente. Esta cifra se sitúa en 10 y lo consiguió en la dominante temporada de 2023. Sin embargo, fue un récord que apenas logró romper.

Aunque 10 victorias consecutivas suena absurdo e irreal, hubo dos ocasiones en que el récord fue 9. Vettel lo hizo en su temporada ganadora de 2013, cuando también piloteaba para Red Bull, y Verstappen lo logró en dos temporadas, ganando los últimos siete de la campaña de 2023 y los dos primeros de su temporada 2024. 

Antes de ellos, la cifra más alta fue la de siete triunfos consecutivos, con Alberto Ascari (1952-53), Michael Schumacher (2004) y Nico Rosberg (2015-16) logrando cada uno la hazaña.

7.  Más campeonatos de constructores – Ferrari (16)

Ferrari fue considerado durante mucho tiempo el constructor dominante en la Fórmula 1. Hoy en día no se les considera lo mismo, con equipos como Red Bull, McLaren y Mercedes compitiendo entre ellos, pero con 16 títulos, no es difícil entender por qué siguen siendo un equipo muy querido.

Los 16 Campeonatos de Constructores es la mayor cantidad conseguida por cualquier equipo, con victorias a lo largo de varias décadas. Su mayor dominio llegó en la década de 2000, ya que ganarían cinco títulos consecutivos entre 2000 y 2004, con uno adicional en 2007. Sin embargo, esa fue la última vez que ganaron.

Desde entonces, Mercedes se convirtió en el principal contendiente para romper su récord. Tienen ocho (a pesar de los 9 de McLaren, su última victoria en 2024). McLaren está de nuevo en ascenso, pero Mercedes tuvo mejor tracción en los últimos años. Red Bull es otro equipo que podría romper el récord de Ferrari en el futuro, ya que tiene seis. Ganaron cada uno de estos títulos desde 2010, y dos de las últimas cuatro temporadas fueron suyas.

8.  Más podios – Lewis Hamilton (202)

El récord de más podios conseguidos por un piloto es uno que probablemente se mantendrá durante algún tiempo. Lewis Hamilton es actualmente el orgulloso propietario, con 202 en su carrera. Para poner esa cifra en contexto, compitió 358 veces en su carrera, lo que significa que terminó entre los tres primeros el 56,4% del tiempo (al 4 de abril de 2025).

Schumacher es el siguiente en la lista de más podios, pero su récord palidece en comparación. Consiguió 155 podios en sus 308 carreras (50,3%), lo que sigue siendo excepcional.

Verstappen es una vez más el piloto activo más cercano al récord de Hamilton, pero es cuarto de todos los tiempos (detrás de Vettel). Actualmente está en 113, por lo que tendrá un largo camino por recorrer para acercarse a él, y más aún si alguna vez logra igualar o superar al británico.

9.  Más Grand Slams – Jim Clark (8)

En la F1, el término "Grand Slam" quizá no se escuche mucho. Esto se debe a su extrema dificultad. Implica que un piloto consiga la pole position, la vuelta rápida, lidere cada vuelta y, finalmente, gane la carrera.

En la era moderna, es posiblemente más difícil lograrlo debido a la tecnología disponible y la calidad de los autos y los conductores. Sin embargo, eso no impidió que Lewis Hamilton consiguiera seis de ellos. Aún así, sigue lejos del récord…

El piloto escocés Jim Clark fue uno de los mejores que jamás existió en la Fórmula 1 y perdió la vida demasiado pronto luego de un accidente durante una carrera en 1968 en Alemania. Para resaltar su grandeza, tuvo ocho Grand Slams, la mayor cantidad que posee cualquier piloto y que aún permanece en el ranking. Logró su último Grand Slam en 1965, lo que significa que el récord se mantiene desde hace 60 años y no muestra señales de ser roto en un futuro próximo.

10. Mayor porcentaje de victorias en su carrera – Juan Manuel Fangio (47,06%)

Fangio fue mencionado anteriormente porque dominó la década de 1950 cuando trató de ganar títulos consecutivos (cuatro seguidos). Si bien eso fue impresionante, quizás fue su capacidad para ganar carreras con regularidad lo que lo hizo destacar como un piloto asombroso y uno de los mejores en haberlo hecho.

El argentino piloteó para cuatro equipos diferentes en su carrera de cinco campeonatos, pero cualquiera que fuera el auto que tenía, parecía encontrar la manera de ganar. Es cierto que no corrió tanto como los pilotos de hoy día, ya que solo disputó 51 carreras. Aún así, ganó 24 carreras, lo que le da un porcentaje general del 47,06%.

Es un récord que probablemente nunca será igualado por la calidad de la competencia y la cantidad de carreras celebradas cada año, pero eso no debería quitarle valor a lo que logró.