Nada puede superar el entretenimiento que vemos en la cancha, pero ¿sabías que algunos de los nombres más conocidos del juego tienen rituales extraños y extravagantes para antes del juego? Desde orinar en la cancha hasta rellenar las medias de fútbol con albahaca, echemos un vistazo a los 15 rituales previos a un partido más extraños y maravillosos del mundo del fútbol.
15) George Best
Jugar al fútbol en la década de 1970 era algo bastante diferente al juego moderno, y no se hacía tanto hincapié en comer y beber opciones saludables. Por eso, no es una gran sorpresa que una de las rutinas previas a un partido de George Best incluyera algunos placeres. Una vez, en una entrevista reveló que comía una barra de chocolate entera antes de cada partido para tener un extra de energía en el campo. Hoy en día, un plátano o una barra energética probablemente funcionarían, pero es difícil discutir los resultados de Best.
¿Funcionó? George Best logró ganar dos títulos de liga con el Manchester United, además de una Copa de Europa. También fue el máximo goleador de la temporada 1967-1968 y ganó el premio a la Trayectoria Deportiva en 2002 tras anotar más de 150 goles con los "Diablos Rojos".
14) Gary Lineker
Si vas a ver cualquier partido en vivo, verás a los delanteros calentando frente a la portería, realizando disparos y practicando movimientos de ataque durante al menos 10 minutos aproximadamente. Sin embargo, Gary Lineker nunca fue de los que participaban en tales calentamientos previos a los partidos. El delantero inglés tenía demasiado miedo de desperdiciar buenos disparos en un mero calentamiento, así que omitía por completo los ejercicios de tiro previos al partido.
¿Funcionó? Lineker definitivamente reservó sus mejores disparos para el partido. Marcó más de 220 goles en más de 430 partidos a lo largo de su carrera, ganando la FA Cup con el Tottenham en la temporada 1990-1991 y la Recopa de Europa de la UEFA con el Barcelona en la temporada 1988-1989. ¡Quién sabe cuántos habría marcado si hubiera desperdiciado esos tiros en el calentamiento!
13) Leighton Baines
Esta es una superstición extraña muy clásica. Cuando se preparaba para un partido, el exlateral del Everton y de la selección inglesa se vestía y se ataba las botas en el vestidor. Pero cuando salía al campo, se desataba los cordones para luego atárselos de nuevo. Ni siquiera el propio Baines podía explicar la lógica detrás del ritual, pero era algo que hacía en casi todos los partidos.
¿Funcionó? Tras su paso por el Wigan Athletic, Baines pasó 13 temporadas en la cima con su amado Everton, disputando 420 partidos con los Toffees. También jugó 30 veces con su selección e incluso marcó un gol para los Tres Leones. Formó parte del Premio PFA al equipo del año dos temporadas consecutivas entre 2011 y 2013. No se puede hacer todo eso con los cordones desatados, ¿verdad?
12) Thibaut Courtois
Cuando se habla de rutinas previas a un partido, siempre viene a la mente Thibaut Courtois. Y es que el portero del Real Madrid realmente tiene toda una rutina. Todo comienza con la entrada al estadio a una hora específica, al minuto. Luego le envía un mensaje de texto a su novia justo antes de comenzar a cambiarse y le pide que no le envíe mensajes hasta que termine el partido. Luego, Courtois va al baño y les envía una selfie de él sentado en el trono a sus cuatro amigos más cercanos. Se pone primero el calcetín y el zapato izquierdos porque es zurdo. Luego se moja los dedos de los guantes, sale al campo, patea el poste de la portería y golpea el centro de la red. Y… ¡respira!
¿Funcionó? Un título de La Liga con el Atlético de Madrid, además de un trofeo de la Copa del Rey y la Liga Europa. Dos títulos de la Premier League, una FA Cup y una Copa de la Liga con el Chelsea. Una Champions League, dos títulos de La Liga y una Copa del Rey con el Real Madrid. ¡No discutiría nada de lo que hace Courtois porque parece funcionar!
11) John Terry
Al igual que Courtois, John Terry realizó varias cosas durante sus muchos años en el Chelsea. Siempre se sentaba en el mismo asiento en el autobús del equipo. Siempre usaba el mismo mingitorio para orinar antes del partido. Reproducía la misma música de fondo de Usher. Usó las mismas espinilleras durante 10 años. Terry admitió que si una superstición conducía a la victoria en un partido, se agregaba a la lista.
¿Funcionó? Estimado Chelsea, es justo decir que los cinco títulos de la Premier League, las cinco FA Cups, las tres Copas de la Liga y dos trofeos europeos de John Terry demuestran que su rutina previa al partido fue impecable.
10) Rio Ferdinand
Para una de las rutinas más extrañas antes de la patada inicial, Rio Ferdinand admitió en una entrevista que estrellaba una botella de agua en su cabeza, saltaba la línea de banda y luego corría hacia el banderín de esquina antes de poder comenzar cualquier partido.
¿Funcionó? Los centrales son una especie extraña, pero esta rutina claramente ayudó a Rio. Ganó seis títulos de la Premier League con el Manchester United, además de una Champions League y dos Copas de la Liga. También formó parte del Premio PFA al equipo del año durante seis temporadas.
9) Neymar
Neymar realiza uno de los rituales previos al partido más tiernos de nuestra lista, siempre tiene una pequeña charla y dice una oración con su padre antes de cada partido, lo que cree que le trae buena suerte.
¿Funcionó? Puede que no haya tenido mucha suerte con las lesiones a lo largo de su carrera, pero Neymar no puede quejarse de los trofeos acumulados. Dos títulos de La Liga y una Champions League con el Barcelona, entre otros, además de cinco títulos de la Ligue 1 con el PSG. Solo le falta un Mundial...
8) Wayne Rooney
Aunque Rooney nunca tuvo un gran ritual previo a los partidos, una vez admitió comer el mismo desayuno en la preparación para la mayoría de los juegos “¿Qué desayunaba?”, te preguntaras. Un buen tazón de Coco Pops, por supuesto.
¿Funcionó? Dado que el hombre anotó más de 300 goles en su carrera y fue el máximo goleador histórico de Inglaterra durante muchos años, ¡me sorprende que la nueva generación no creció con una dieta de cereales con chocolate!
7) Cesc Fábregas
Otra entrada saludable, Cesc Fábregas afirmó una vez que no es una persona supersticiosa, pero que sí tenía una rutina previa a los partidos. El centro español besaba cuatro veces un anillo que le regaló su esposa antes de guardarlo de forma segura en su casillero. Sentía que la combinación del amor de su esposa y su número de la suerte (el cuatro) le traerían buena fortuna en el campo.
¿Funcionó? ¡El hombre tiene un Mundial! ¡Claro que funcionó! Sin mencionar sus dos títulos de la Premier League, dos FA Cups y un título de La Liga.
6) Kolo Touré
Touré siempre estuvo decidido a ser el último jugador en entrar al campo, incluso en 2009, cuando William Gallas estaba recibiendo un tratamiento en el medio tiempo. Touré, de hecho, se perdió el comienzo de la segunda mitad debido a su obstinado ritual.
¿Funcionó? Tuvo mucho éxito a lo largo de su trayectoria con el Arsenal, el Manchester City, el Liverpool y el Celtic, pero ese incidente en particular lo metió en problemas.
5) Gary Neville
Luego de una charla de equipo con Sir Alex, Gary Neville bajaba la tapa del inodoro y leía el programa del partido en silencio durante 15 minutos para entrar en la zona. ¡Pacífico!
¿Funcionó? Solo ocho trofeos de la Premier League, tres FA Cups, tres Copas de la Liga y dos trofeos de la Champions League... así que, ¿tal vez?
5) Johan Cruyff
Johan Cruyff tenía el extraño ritual de darle una palmada en el estómago a su portero, Gert Bals, antes de cada partido, para traerle suerte al equipo y también solía escupir un pedazo de chicle en el campo contrario.
¿Funcionó? Reconocido como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, Cruyff ganó ocho títulos de la Eredivisie con el Ajax, además de un trofeo de La Liga con el Barcelona. Eso sí que merece una palmadita en el estómago.
3) Adrián Mutu
Mutu era todo un personaje, por decirlo suavemente. Era conocido por tener el extraño ritual previo a los partidos de meterse hojas de albahaca en los calcetines antes de salir al campo. También usaba la ropa interior al revés para alejar a las brujas. Algunos quizá recuerden que en algún momento de su trayectoria dio positivo en la prueba de cocaína…
¿Funcionó? Es difícil saber si tuvo problemas con las brujas, pero Mutu tuvo una trayectoria tibia. Incluso sus dos títulos de la Seria A con la Juventus le fueron revocados debido al escándalo del Calciopoli.
2) Barry Fry
Para eliminar una supuesta maldición gitana sobre el Birmingham City, en 1993, el entonces entrenador Barry Fry orinaba en las cuatro esquinas del campo antes de cada partido.
¿Funcionó? Barry Fry descendió en su primera temporada, ascendió en la segunda al ganar el campeonato de la Segunda División y fue despedido a los tres años.
1) Paul Gascoigne
Esta es quizá la rutina previa a un partido más extraña de todas. Gazza reveló una vez que adoptó un ritual previo a los partidos de tocar las partes privadas de Les Ferdinand antes de los partidos de Inglaterra. Un día, luego de ver el tamaño de la virilidad de su colega de equipo, Gascoigne le preguntó si podía agarrar. Ferdinand accedió y Gazza jugó un partido increíble, de ahí que se convirtiera en algo habitual.
¿Funcionó? Algunos argumentarían que no. Inglaterra nunca logró el triunfo en los grandes torneos a pesar de contar con un equipo de talla mundial. En la semifinal contra Alemania Occidental en Italia 90, Gazza recibió una tarjeta amarilla que lo dejaría fuera de la final a la que Inglaterra nunca llegó.