El fútbol argentino despide a uno de sus grandes referentes. Miguel Ángel Russo, reconocido por su extensa carrera como jugador y entrenador, falleció este miércoles tras una larga lucha contra una enfermedad. La noticia ha generado una profunda conmoción en el mundo del deporte, donde Russo siempre fue respetado por su profesionalismo, serenidad y pasión por el juego.
Durante los últimos meses, el exentrenador se encontraba bajo tratamiento médico, aunque su estado de salud había sido manejado con discreción. Su fallecimiento marca el cierre de una etapa para el fútbol argentino, que pierde no solo a un estratega brillante, sino también a un hombre íntegro que dejó una huella imborrable en cada club por el que pasó.
Miguel Ángel Russo nació en Lanús en 1956 y dedicó su vida al fútbol desde muy joven. Como jugador, fue símbolo de Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y levantó el campeonato Metropolitano de 1982. Su entrega y liderazgo dentro del campo lo convirtieron en un referente del club platense.
Tras colgar los botines, inició una carrera como entrenador que lo llevó a dirigir a los equipos más importantes del país. En 1992 consiguió el ascenso con Lanús, y poco después fue campeón con Estudiantes, consolidándose como un técnico de proyectos sólidos.
Su consagración internacional llegó en 2007, cuando al mando de Boca Juniors conquistó la Copa Libertadores, junto a figuras como Juan Román Riquelme y Martín Palermo. A lo largo de su trayectoria también dirigió y obtuvo títulos con Rosario Central, Vélez Sarsfield y Millonarios de Colombia, dejando siempre una marca de respeto y profesionalismo.
En medio del dolor por su partida, Boca Juniors publicó un comunicado expresando su pesar:
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
Reconocido por su temple, serenidad y capacidad para formar grupos competitivos, Russo fue considerado un caballero del fútbol, respetado por hinchas y rivales por igual.
Hoy, el fútbol argentino e internacional lo despide con gratitud y admiración.
