Jorge Zúñiga ha expuesto su disconformismo tras un año que va rumbo a finalizar y en el que Alianza Lima ha transitado de mayor a menor. El club comenzó con grandes expectativas luego de eliminar a Boca Juniors en la fase previa de la Copa Libertadores y pelear el título del Apertura hasta el final con Universitario.
Sin embargo, los dirigidos por Néstor Gorosito se desdibujaron con el correr de los meses, perdieron terreno al punto de quedar actualmente casi sin chances de luchar por el Clausura y, aunque avanzaron hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana, no pudieron alcanzar las semifinales.
La falta de resultados, sumada a un rendimiento futbolístico inestable, ha generado cuestionamientos internos. En ese contexto, el presidente del Fondo Blanquiazul, Jorge Zúñiga, expresó su descontento con la campaña 2025.
“He tomado con mucha seriedad el mea culpa que ha hecho Franco Navarro (gerente deportivo) después del último encuentro, pero no puede quedar todo allí”, señaló Zúñiga en declaraciones al programa Negrini lo Sabe de Radio Ovación, recordando la reciente derrota por 2-1 ante Alianza Universidad.
El dirigente también respaldó al gerente deportivo, aunque dejó en claro que las responsabilidades deben compartirse. “Él no puede cargar con toda la responsabilidad. Creo que todos los estamentos del club deben pasar por un análisis, ya que no solo Franco Navarro es el único responsable. Todos los profesionales serios deben hacer una autocrítica, pasar de las palabras a la acción y evitar que un equipo seriamente conformado quede en una posición que no merece. Alianza debe pelear el campeonato hasta el final”, afirmó con tono crítico.
Finalmente, Zúñiga reforzó su mensaje apelando al peso histórico del club. “Alianza Lima, por su historia, por su cultura y por su ADN, debe ser campeón. Lo demás no es un resultado favorable para nosotros. Hasta ahora seguimos disputando el campeonato. Todos los profesionales que tienen capacidades y habilidades han tomado decisiones independientes; este equipo ha sido conformado de manera seria, pero no está en el lugar que se merece”, concluyó.
