El Estadio Bicentenario de La Florida en Santiago fue escenario del amistoso entre Chile y Perú, dos selecciones que buscan reconstruirse pensando en la Copa América 2028 y el Mundial 2030, tras quedarse fuera de la próxima cita mundialista.
Ambos equipos presentaron entrenadores interinos: Sebastián Miranda dirigió a La Roja, mientras que Manuel Barreto estuvo al mando de la Bicolor.
La primera ocasión clara fue para el local con un remate de zurda de Lucas Cepeda, bien contenido por el debutante arquero peruano Diego Enríquez. Perú respondió rápido con un contraataque en el que Joao Grimaldo asistió a Jesús Castillo, quien no llegó por poco a conectar el balón.
Cepeda volvió a generar peligro con un disparo que se fue apenas desviado, y más tarde Gonzalo Tapia estuvo cerca con un remate bloqueado sobre la línea. Sin embargo, cuando mejor jugaba Chile, Perú se puso en ventaja. César Inga recibió por izquierda, superó a Hormazábal y definió cruzado para vencer a Lawrence Vigouroux, poniendo el 1-0 justo antes del descanso.
En el complemento, Chile salió con determinación y al minuto 62 alcanzó el empate. Una gran jugada colectiva terminó con David Pizarro enviando un centro rasante para Ben Brereton Díaz, que solo tuvo que empujarla para el 1-1.
La Roja estuvo cerca del segundo con un cabezazo de Tapia tras centro de Hormazábal, pero el balón se fue apenas por encima. Cuando todo indicaba que el empate sería el resultado final, Maximiliano Gutiérrez encaró por izquierda y mandó un centro peligroso que Matías Lazo terminó desviando en propia puerta, decretando el 2-1 definitivo a los 94 minutos.
Chile se quedó así con una victoria trabajada y merecida, tras remontar en los minutos finales. En Perú, destacó el ingreso del juvenil Felipe Chávez, mediocampista del Bayern Munich, aunque su participación fue limitada. La Bicolor dejó una imagen discreta y deberá mejorar para los próximos desafíos.
