El legado de Pekerman sigue vivo: la Sub 20 de Placente ilusiona a todo un país

Con estos chicos, el legado de Pekerman está a salvo.
Alejo Sarco, de Argentina, celebra tras anotar el primer gol de su equipo ante Nigeria durante el partido de octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, en el Estadio Nacional de Santiago, Chile, el miércoles 8 de octubre de 2025. (Foto: Esteban Felix/AP/TT)

Este seleccionado Sub 20 de Diego Placente tiene la marca registrada de Pekerman y Tocalli, la era más gloriosa de los juveniles en la historia del fútbol argentino con cinco de los seis títulos mundiales que tiene Argentina en la categoría. Hay un legado que se transmite. 

Y hasta se advierte una simbiosis con Scaloni. Este equipo representa al espíritu de la selección campeona del mundo.

El triunfo frente a México fue una muestra de astucia y pragmatismo del técnico argentino. El seleccionado azteca había eliminado 4 a 1 a los locales con la incipiente figura de Gilberto Mora. 

El argentino Milton Delgado (5) y el mexicano Elías Montiel luchan por el balón durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Chile, el sábado 11 de octubre de 2025. (Foto: Esteban Felix /AP/TT)

La Argentina necesitaba emparejar posicionalmente a los mexicanos en el mediocampo, por ello recurrió a Tomás Pérez para utilizarlo como líbero, y saltar eventualmente a la posición de mediocampista central para tener mayor presencia con Milton Delgado y Valentino Acuña. A partir de estos ajustes, el equipo sostuvo un bloque que le permitió recuperar la pelota y salir rápido con Gianluca Prestiani, imparable para sus rivales.

Otra de las virtudes que mostró este equipo a lo largo de la competencia es la capacidad para golpear en los comienzos de los partidos: Alejo Sarco (a los 3´ante Cuba y Australia y 2´ante Nigeria) y Maher Carrizo (a los 9´ contra México). La baja del delantero de Vélez para el choque de semifinales frente a Colombia por llegar al límite de amonestaciones resulta una complicación para el técnico argentino. 

Los centrales argentinos muestran mucha seguridad. Tobías Ramírez se adapta a jugar en distintos perfiles de la defensa, bien acompañado por Valente Pierani o Juan Manuel Villalba. De este último debe destacarse además de su firmeza en la marca, la decisión de emerger desde atrás para atraer a los rivales que presionan. La conducción del joven de Gimnasia en el segundo gol frente a México fue una clara muestra de este concepto.

En Dylan Gorosito (autor de un golazo frente a Italia en fase de grupos) y Julio Soler el equipo tiene laterales como mucha profundidad, que le permite tener una opción de descarga cuando se proyectan.

El defensor argentino #04 Dylan Gorosito celebra tras anotar el primer gol de su equipo durante el partido de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 entre Argentina e Italia en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, Chile, el 4 de octubre de 2025. (Foto: Raúl Bravo/AFP/TT)

Al margen de lo táctico, Argentina se sobrepuso a la adversidad que significaron las lesiones de los titulares Álvaro Montoro (fractura de clavícula) y Valente Pierani (esgunice de rodilla). 

Y tuvo picardía en su entrenador, que apeló al nuevo sistema de tarjetas verdes para revisión de jugadas y dejó con nueve jugadores a México.

La Argentina llega a una semifinal en mundiales de esta categoría por primera vez desde Canadá 2007. Quedó México en el camino luego de un partido con mucha tensión. Placente combinó talento y carácter, valores fundamentales para golpearnos el pecho con orgullo, sabiendo que aquella transformación de Pekerman y Tocalli está a salvo.