Con puntaje perfecto, la Selección Argentina sub 20 busca su séptima copa en la categoría de la mano de Diego Placente, un hombre que sabe muy bien lo que es ganar este tipo de torneos. Aquí te lo contamos en números.
Después de 18 años desde aquella consagración en Canadá 2007, la Selección Argentina vuelve a estar en una final del Mundial Sub-20, la octava en su historia. En el recorrido de la competencia, solo Brasil (9) ha disputado más partidos por el título, pero nadie en el planeta puede igualar los seis trofeos que guarda la vitrina albiceleste.
Parte de la clave de su juego en el torneo estuvo basado en el trabajo defensivo: no recibió goles en sus tres duelos de eliminatorias rumbo al encuentro decisivo, una marca que solo tres selecciones habían conseguido desde que se incorporó la fase de octavos en 1997: Portugal (2011), Brasil (2015) y Uruguay (2023).
Argentina alcanzó su cuarta victoria consecutiva frente a un rival sudamericano en fases eliminatorias de este certamen, igualando su mejor registro histórico, conseguido entre Qatar 1995 y Argentina 2001.
El poder ofensivo también se hizo sentir. Con 15 goles en total, Argentina se convirtió en el primer finalista en alcanzar o superar esa cifra desde Francia en la edición de Turquía 2013, cuando los europeos también anotaron 15.
Esta selección juvenil intentará seguir haciendo respetar la historia cuando se enfrente a Marruecos en la final. Irá por la séptima Copa del Mundo Sub 20, pero también intentará dejar en alto el futbol sudamericano.