América al descubierto: Cruz Azul remonta y se lleva el Clásico joven

El delantero uruguayo #21 de Cruz Azul, Gabriel Fernández, anota ante el portero #01 del América, Luis Malagón, y el defensa #29, Ramón Juárez, durante el partido del torneo Apertura de la Liga MX entre Cruz Azul y América en el Estadio Olímpico Universitario en la Ciudad de México el 18 de octubre de 2025. (Foto de Victor Cruz / AFP)//TT

Una nueva edición del Clásico Joven se disputó en el estadio Olímpico Universitario.

Las jugadas de ajedrez comenzaron desde la banca celeste: los colombianos Kevin Mier y Willer Ditta, sorpresivamente, no fueron parte del once titular. Temas extracancha sería la decisión que  orillaron al técnico Nicolás Larcamón a tomar esta decisión.

La intensidad característica de estos duelos se hizo presente desde los primeros minutos. La primera llegada peligrosa fue de la Máquina, tras un centro de Charly Rodríguez, Jorge Sánchez remató, pero su disparo se fue desviado de la portería defendida por Luis Ángel Malagón. La respuesta del América no tardó: un tiro de esquina terminó en un potente disparo del chileno Víctor Dávila, que fue bien rechazado por la defensa celeste.

Cuando mejor jugaba Cruz Azul y dominaba el partido, un descuido defensivo de Jorge Sánchez, fue aprovechado por el uruguayo Brian Rodríguez, quien no perdonó y firmó el 1-0 a favor de las Águilas.

Pero la Máquina respondió de inmediato. Kevin Álvarez intentó cederle la pelota a su arquero Malagón, pero lo hizo de forma defectuosa. Otro uruguayo apareció en escena, Gabriel “Toro” Fernández olfateó el error, presionó y logró empatar el encuentro 1-1 con una embestida digna de su apodo.

Para la parte complementaria, Nicolás Larcamón continuó moviendo las piezas en el tablero celeste. Ingresaron Ignacio Rivero y Jeremy Márquez por Faravelli y Luca Romero, buscando mayor dinámica en el medio campo.

La apuesta dio resultados inmediatos. Al minuto 67, Carlos Rotondi desbordó por la banda y sirvió una asistencia precisa para que el uruguayo Nacho Rivero, recién ingresado, definiera con un remate de media vuelta y pusiera el 2-1 a favor de la Máquina.

El América intentó reaccionar con contragolpes, ya con Allan Saint-Maximin en el campo, pero careció de claridad y profundidad. La defensa cementera se mostró sólida, mientras que Cruz Azul manejó los tiempos con paciencia, tejiendo jugadas y manteniendo el control del balón.

Los cambios no le funcionaron a André Jardine. Las múltiples ausencias por lesión en las Águilas terminaron por pasarle factura al equipo, que se vio superado en la segunda mitad.

Sin tiempo para más, Cruz Azul selló la remontada en el Olímpico Universitario y escaló a la segunda posición de la tabla general. América, por su parte, se queda en la tercera casilla y con mucho por replantear de cara al cierre del torneo.