Alianza Lima y Universitario de Deportes han sido protagonistas casi exclusivos de las definiciones por el título desde la instauración del nuevo formato semiprofesional de la Liga en 2021. A continuación, un repaso de cómo se ha escrito esta historia reciente de una rivalidad institucional eterna.
2021: Alianza Lima inaugura la era profesional
El 2021 marcó el nacimiento oficial de la Liga Femenina bajo la organización de la FPF, reemplazando al antiguo campeonato nacional. En aquella primera edición, Alianza Lima se consagró campeón invicto tras vencer 1-0 a Universitario de Deportes en la gran final disputada en el Estadio Nacional. El gol de Neidy Romero pasó a la historia al darle a las blanquiazules su primer título en la nueva era del fútbol femenino. Dirigidas por Samir Mendoza, las íntimas mostraron solidez defensiva y eficacia en ataque, además de un paso arrollador con 12 triunfos y apenas dos empates.
2022: Mannucci interrumpe la hegemonía
El 2022 trajo la primera y única final sin clásico. Carlos A. Mannucci de Trujillo, tras una campaña elocuente, llegó a disputar el título frente a Alianza Lima, que buscaba el bicampeonato. En un duelo parejo, las blanquiazules impusieron jerarquía y experiencia y dominaron a su rival con goles de Sandy Dorador, Heidi Padilla y Adriana Lúcar. Fue el segundo campeonato consecutivo de Alianza, consolidando su dominio y confirmando la profesionalización de su estructura deportiva.
2023: Universitario rompe la racha
La temporada 2023 marcó la revancha crema. Universitario de Deportes, bajo el mando de Jhon Tierradentro, se coronó campeón al vencer a Alianza Lima 2-0 en la final disputada en el estadio Monumental en un marco de asistencia impresionante. Con goles de Fefa Lacoste y Luz Campoverde, Universitario rompió la racha íntima y celebró su primer título en la Liga Femenina. La final fue, además, una muestra del crecimiento del torneo: transmisión a nivel nacional, una importante cobertura mediática y un récord de asistencia para el fútbol femenino peruano a nivel mundial con 43 mil hinchas locales en el coloso crema.
2024: Alianza recupera el cinturón
En 2024, el clásico volvió a repetirse, esta vez con desenlace favorable a las 'blanquiazules' que se impusieron por 5-1 en el resultado global. En la ida habían logrado una primera victoria al imponerse por 0-2 con goles de Angie Castañeda y Heidy Padilla mientras que en la vuelta Thaisa Assuncao, Alison Reyes y Angie Castañeda se hicieron presentes en el marcador. El descuento para las ‘merengues’ lo puso Manuela González. Con ese título, las íntimas lograron su tercer campeonato en cuatro años.
2025: el clásico que se repite
El 2025 enfrenta, una vez más, a Alianza Lima y Universitario de Deportes. La consecuencia del trabajo de ambas instituciones para proclamarse las mejores. La rivalidad ya es una tradición reciente, símbolo de dos clubes con jugadoras de Selección, fichas internacionales, inversión en sus comandos técnicos así como en infraestructura, alimentación, psicología y patrocinios, entre otros aspectos clave para el desarrollo de este deporte. La final: un clásico que habla de la consolidación de un proceso que tiene como mayor objetivo la profesionalización del fútbol femenino peruano.
