A Universidad de Chile y Colo Colo les ha tocado ver de lejos la lucha por el título en la Liga de Primera 2025, que ya tiene como campeón indiscutido a Coquimbo Unido, el equipo sensación del fútbol chileno.
Sin embargo, aunque el trofeo ya tiene dueño, las últimas jornadas del torneo serán decisivas para definir los cupos a las competencias internacionales del próximo año.
En el caso de Universidad de Chile, el panorama es más alentador. El equipo dirigido por Gustavo Álvarez ha mostrado una versión competitiva y llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana, pero ahora centra sus esfuerzos en clasificar a la CONMEBOL Libertadores 2026. Actualmente, los azules ocupan el 4º puesto con 48 puntos, a dos de O’Higgins y a tres de Universidad Católica, su clásico rival.
El fixture final de La U no será sencillo: visitará a O’Higgins el 23 de noviembre en Rancagua, recibirá al campeón Coquimbo el 30/11, y cerrará ante Iquique, colista del torneo. Cada punto será clave para definir si logra el anhelado boleto a la Libertadores o si deberá conformarse con la Sudamericana.
Del otro lado, Colo Colo atraviesa un presente mucho más complicado. El Cacique, octavo con 41 unidades, viene de una temporada marcada por la irregularidad, la salida de Jorge Almirón y la frustración de no poder defender su título. De momento, está fuera de toda clasificación internacional, pero aún conserva chances.
Los albos se enfrentarán a Unión La Calera (11º) en casa y luego cerrarán ante Cobresal y Palestino, rivales directos en la lucha por la Sudamericana.
En tanto, Universidad Católica, actual escolta del campeón, depende de sí misma para quedarse con el segundo lugar y acceder directamente a la fase de grupos de la Libertadores. En su camino restan duelos ante Palestino, Huachipato y La Calera, en un cierre de torneo que promete emociones pese a tener ya un campeón definido.
La lucha por los cupos continentales será el gran atractivo del desenlace de la Liga chilena 2025, con los históricos buscando cerrar el año de la mejor forma posible.
