Todos quieren seguir la huella de Inglaterra, que con puntaje perfecto y seis victorias consecutivas se convirtió en la primera selección europea en asegurarse su lugar en el Mundial 2026. Un arranque impecable que marca el rumbo dentro de una clasificación donde Europa, dueña de 16 cupos —un tercio del total—, reparte doce boletos directos y deja los cuatro restantes para un repechaje interno. Nada de cruces con otras confederaciones: la UEFA resuelve todo en casa.
Del otro lado del mapa, México, Estados Unidos y Canadá se preparan para ser sede de una Copa del Mundo histórica. No solo será la primera con 48 selecciones en competencia, sino también la que estrene la etapa de dieciseisavos de final y la primera que se jugará en tres países.
En los partidos de este jueves, Francia buscará seguir el camino de los ingleses. Si le gana a Ucrania, se asegura el boleto; si no, tendrá revancha el domingo frente a Azerbaiyán. El objetivo es claro: meterse en su tercera final consecutiva, algo que solo logró Brasil entre fines del siglo pasado y comienzos de este.
Otra de las selecciones de calidad individual y candidata firme es Portugal, que puede abrochar la clasificación si vence a Irlanda. En caso contrario, dependerá de que Hungría no le gane a Armenia. Si los resultados no se dan, Cristiano y compañía tendrán otra chance en la próxima fecha, justamente ante los armenios.
Entre las sorpresas de las Eliminatorias aparece Noruega, un verdadero aluvión nórdico que, si derrota a Estonia, sacará boleto directo y dejará a Italia en jaque. Pero ojo, que esta Noruega no es solo Haaland: también están Ødegaard, Oscar Bobb, Antonio Nusa y Sørloth, piezas de un equipo que juega bien y sueña en grande por r
Inglaterra marca el camino: Europa acelera rumbo al Mundial 2026
Francia, Portugal y una Noruega en alza quieren seguir sus pasos en unas Eliminatorias que ya empiezan a definir su mapa desde este día jueves 13.
