A un día de un nuevo capítulo del clásico del Pacífico, Perú y Chile afinan los últimos detalles para el amistoso de este Martes 18 de Noviembre en el estadio Olímpico Fisht de Sochi. Aunque no hay puntos en juego, el duelo trae consigo, ese sabor particular que nunca falta cuando ambas selecciones se cruzan: Orgullo, historia y la necesidad de medir el pulso de sus procesos o situaciones actuales.
Perú vive una etapa de reconstrucción con el interinato de Manuel Barreto, quien ha apostado por una mezcla de energía juvenil y liderazgo experimentado para sostener una época de transición con intento de recambio. Para los de la Bicolor este duelo no es solo un examen sino también una ventana para demostrar que las ideas pueden comenzar a cuajar. Seguramente será la oportunidad para volver a ver en acción con la camiseta de la selección a jugadores como Piero Quispe o Jesús Castillo y por qué no, apreciar el debut de un futbolista como Fabio Gruber que al militar en el Núremberg de Alemania se configura como una alternativa importante de cara al futuro.
Por su parte, Chile llega al partido con la intención de reencontrar una identidad que por momentos parece desdibujarse. También con la intención de recambio y el deseo de muchos jugadores de subirse definitivamente al tren de la selección.
Mañana desde el mediodía (hora peruana) no se juega un partido más. Sin importar que sea en tierras lejanas y de preparación, peruanos y chilenos volverán a verse las caras con la misma intensidad de siempre en una versión más de un clásico que nunca descansa. Para Perú además, está la cuenta pendiente de no saborear una victoria ante los sureños desde el 2021. Pasaron más de cuatro años y cuatro partidos (dos por Eliminatorias, uno por Copa América y un amistoso) con un saldo de dos empates y dos victorias de ‘La Roja’. Es momento de comenzar a saldarla.
