La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya conoce a 42 de sus 48 participantes tras la culminación de las Eliminatorias en las distintas confederaciones. A los tres anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México— se sumaron las selecciones que lograron la clasificación directa en sus respectivas zonas.
Ahora, solo quedan seis lugares por definir. Cuatro saldrán del repechaje europeo y los otros dos de los playoffs intercontinentales, programados entre el 23 y el 31 de marzo del próximo año.
El gran foco de atención estará puesto en Italia, cuatro veces campeona del mundo, que vuelve a jugarse la vida en un repechaje luego de terminar segunda en su grupo detrás de una Noruega perfecta con 24 puntos. La Azzurra, ausente en los dos últimos Mundiales, enfrenta una presión enorme por volver a la cita máxima.
Tras el sorteo realizado en Nyon, los dirigidos por Gennaro Gattuso quedaron emparejados con Irlanda del Norte, que accedió por su ubicación en la UEFA Nations League. Si los italianos avanzan, se medirán en la final por el cupo contra el ganador del duelo entre Gales y Bosnia, definiendo como visitantes.
El resto del cuadro europeo también quedó configurado. Ucrania se medirá con Suecia, y el vencedor enfrentará a Polonia o Albania. Turquía chocará con Rumania, y quien pase irá ante el que gane entre Eslovaquia y Kosovo. Finalmente, Dinamarca jugará contra Macedonia del Norte, y el ganador se cruzará con República Checa o Irlanda.
También quedaron definidos los playoffs intercontinentales. En Guadalajara, Jamaica (70° del ranking FIFA) se enfrentará a Nueva Caledonia (149°) para determinar quién jugará contra la República Democrática del Congo (56°), que espera directamente en la siguiente fase según su ranking.
La otra llave tendrá como sede Monterrey: Irak (58°) aguarda por el ganador del duelo entre Bolivia (76°), séptimo en las Eliminatorias CONMEBOL, y Surinam (123°), segundo en su grupo de CONCACAF.
Los últimos seis boletos se pondrán en juego en marzo, en el sprint final rumbo al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
