Todo o nada: así se jugará la tanda de repechajes mundialista

Foto: IMAGO/JOERAN STEINSIEK/TT

El camino final hacia la Copa del Mundo de 2026 quedó definido tras el sorteo del repechaje realizado en la sede de la FIFA en Zúrich, donde 22 selecciones conocieron a sus rivales para disputar los últimos seis boletos disponibles.

El evento se dividió en dos secciones: la repesca intercontinental y la europea, ambas bajo formato de eliminación directa a partido único.

En el repechaje intercontinental, Bolivia conoció su ruta hacia el sueño mundialista. La selección sudamericana deberá enfrentar en semifinales a Surinam; en caso de ganar, se medirá en la final a Iraq, selección que espera rival en el otro extremo del cuadro.

El segundo camino intercontinental quedó conformado por Nueva Caledonia y Jamaica, quienes disputarán la otra semifinal, mientras que Congo aguarda al vencedor para disputar el boleto definitivo. Solo dos equipos de estos cruces obtendrán su clasificación a la Copa del Mundo.

Por otro lado, la repesca europea repartirá cuatro cupos más. Entre los enfrentamientos más llamativos destacan Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumania, duelos que prometen alta exigencia por la presencia de selecciones históricas con urgencia de estar en la cita mundialista. Los demás cruces quedaron conformados por Ucrania-Suecia, Eslovaquia-Kosovo, República Checa-Irlanda, Dinamarca-Macedonia y Gales-Bosnia.

Los ganadores de esta primera ronda avanzarán a cuatro finales, también a partido único, donde se definirá el destino de las últimas plazas europeas hacia el Mundial 2026, completando así el nuevo formato ampliado de 48 selecciones.