Este próximo fin de semana "El Circuito de las Américas" será escenario de la próxima fecha del Gran Premio de F1. Se encuentra en la ciudad de Austin, Texas, en Estados Unidos, una de las que tiene mayor tradición en el motorsport del país. Aquí te contamos las características del circuito que recorrerán los mejores pilotos del mundo y lo que se espera del piloto argentino Franco Colapinto
Austin es considerada por muchos como la mejor ciudad de Estados Unidos por su excelente comida, vida nocturna y por su circuito diseñado específicamente para recibir Grandes Premios. Con una extensión superior a los cinco kilómetros y medio y una capacidad para 120.000 espectadores, este autódromo alberga actualmente competencias tanto de Fórmula 1 como de motociclismo, consolidándose como una sede clave en el calendario del motor.
Los pilotos deberán desafiar con su velocidad y estrategia de cada equipo los 5.513 kilómetros de largo constituidos por 20 curvas, de las cuales 11 son a izquierdas y 9 a derechas, con un trazado de 15 metros de ancho y cuya recta más larga tiene 1200m de longitud.
De la curva 3 a la 6 se asemejan a las curvas rápidas de Silverstone o Suzuka; de la 12 a la 15, emulan la zona del estadio de Hockenheim y la complejidad está dada en un recorrido que va en dirección contraria a las agujas del reloj. Su arquitecto y expiloto de turismos Hermann Tilke participó también de la creación de los circuitos de Baréin, Shanghái, Estambul, Valencia, Marina Bay y Yas Marina.
EL DESAFÍO DE COLAPINTO
El piloto argentino de Alpine necesita mejorar su rendimiento en la recta final del año. Esto sumado a que aún no se confirma su continuidad en la F1 por lo que la presión es doble para Franco Colapinto quien apuesta a defender con uñas y dientes ese lugar que tiene hoy entre los mejores pilotos del mundo.
“No hemos tenido las cosas fáciles en las últimas carreras, pero seguimos trabajando duro como equipo y centrados en aprender todo lo posible cada vez que salimos a la pista” aseguró el piloto argentino y agregó “estoy seguro de que hay carreras por delante que se adaptan mejor a nosotros y haremos todo lo posible para estar en la lucha y conseguir algunos puntos de acá al final del año"