Fórmula 1 carrera de Hungría Mercedes Aston Martin McLaren

La mayoría ya tendrá una idea de qué se trata el deporte de motor más grande del mundo, pero aquellos que son nuevos en  este deporte pueden preguntarse: ¿Cómo funciona la F1? Si bien puede ser obvio que el ganador de la carrera es la primera persona en cruzar la bandera a cuadros después de completar una cierta cantidad de vueltas, hay mucho más en este deporte. 

Hay una serie de aspectos técnicos que deben tenerse en cuenta, como: ¿cuántos puntos se obtienen por una victoria en F1?, ¿cuánto dura una carrera de Fórmula 1? y ¿cómo se desarrolla la temporada de F1?, todas estas preguntas son válidas si eres un principiante en este deporte. 

Puntos en la Fórmula 1

Este deporte es la máxima categoría de carreras internacionales para autos de carreras de un solo asiento.  

Los mejores pilotos del mundo tendrán la tarea de competir a lo largo de una temporada que incluye numerosos Grand Prix  (carreras) donde competirán en equipos de dos y buscarán lograr la mayor cantidad de puntos posible. El piloto y el equipo que obtengan la mayor cantidad de puntos al final de la campaña serán coronados Campeones del Mundo en las categorías de pilotos y constructores. 

Los conductores deben asegurarse de estar en óptimas condiciones en todo momento. Su peso y tamaño pueden tener un gran impacto en el rendimiento del coche que conducen. Si son demasiado pesados o demasiado livianos, es posible que no puedan obtener el rendimiento óptimo de su vehículo, lo que podría terminar costándoles valiosos segundos mientras están en la pista e intentan pasar la bandera a cuadros blanca y negra. En primer lugar. 

A la mayoría de los pilotos de este deporte se les paga muy bien, y las cifras de los últimos años sugieren que Max Verstappen es el que más gana, ganando aproximadamente £47 millones al año. Se dice que Lewis Hamilton gana alrededor de £44 millones al año, mientras que Charles Leclerc gana alrededor de £25 millones como salario anual. Esas cifras no tienen en cuenta las bonificaciones ni los intereses comerciales ni los patrocinios que puedan tener.  

 La única manera de que los conductores puedan ganar tanto dinero como lo hacen es gracias al creciente interés que se ha experimentado en los deportes de motor en los últimos años. 

Las cifras de audiencia televisiva han demostrado cuán popular se está volviendo el deporte entre los fanáticos en todo el mundo. En la temporada 2022 se registraron cifras récord, ya que una audiencia acumulada de más de 1,54 mil millones sintonizaron durante toda la campaña, y cada GP logró un promedio de audiencia de más de 70 millones. 

¿Cómo funciona la temporada de F1? 

Una temporada suele durar 10 meses al año, normalmente entre marzo y diciembre. Ha habido casos en los que el número de Grand Prix ha sido diferente cada año, y se han comenzado a agregar más al calendario, incluido un nuevo GP de Las Vegas este año. 

Los pilotos ganarán puntos por cada carrera en la que terminen entre las 10 primeras posiciones, y el piloto (y el equipo) con más puntos al final de la temporada ganará. 

Cada Grand Prix se disputa durante el transcurso de un fin de semana, los pilotos tienen que pasar por una etapa de clasificación antes del evento principal, que normalmente se lleva a cabo el domingo. El viernes suele haber una sesión de entrenamientos antes de que se lleven a cabo tres etapas de clasificación a lo largo del sábado, una vez que se haya completado la final de los tres entrenamientos libres el mismo día. 

¿Cómo funciona la calificación? 

Los pilotos compiten en sesiones de clasificación para intentar conseguir la clasificación más alta posible y empezar el GP en una buena posición en la parrilla del domingo. Cada sesión sigue el mismo formato: 

  • La Q1 dura 18 minutos y compiten los 20 pilotos y coches. Los cinco más lentos son eliminados y clasificados al final de la parrilla, con el más rápido de esos cinco comenzando en el puesto 16 y el más lento en el 20. 
  • La Q2 tiene una duración de 15 minutos una vez finalizada la Q1, y los cinco más lentos de esta sesión ocupan las posiciones 11-15. 
  • La Q3 es la última sesión de clasificación y dura 12 minutos, y el piloto más rápido obtendrá la "pole position" en la parrilla de salida de la carrera del domingo. 

¿Cómo funciona la clasificación de sprint? 

Las carreras de velocidad, una incorporación reciente al deporte, han ayudado a agregar aún más emoción al proceso de clasificación de ciertos GPs. A partir de 2023, hay un total de seis carreras que cuentan con clasificatorias de sprint. Estos incluyen el GP de Azerbaiyán, el GP de Austria, el GP de Bélgica, el GP de Qatar, el GP de Estados Unidos y el GP de Brasil. 

Aquellos nuevos en este deporte pueden preguntarse: “¿Cómo funciona la carrera de velocidad en F1?” De hecho la respuesta es muy simple. Los conductores simplemente tienen menos tiempo para completar sus vueltas. Tienen 100 minutos en lugar de dos horas y sólo tendrán tres juegos de neumáticos para utilizar durante la sesión en lugar de cuatro.  

La clasificación de Sprint normalmente se llevará a cabo el viernes, mientras que la carrera de Sprint tendrá lugar el sábado. El piloto más rápido obtendrá la 'pole position' para ese Grand Prix, y todos los demás se clasifican en consecuencia. 

¿Cuántos puntos por una victoria en F1? 

Aquellos nuevos en el deporte del motor pueden preguntarse cómo funcionan los puntos de la F1 ya que puede ser difícil entender esto si no se está seguro de por dónde empezar.  

El sistema de puntos permite que los conductores ubicados entre el primero y el décimo lugar reciban una cantidad de puntos específicos dependiendo de dónde terminen: 25 se entregarán al primero y un punto a los que terminen el décimo. Luego, estos se acumularán a lo largo de la campaña y se contarán para determinar quién termina como el campeón de ese año.  

Entonces, ¿cuáles son los puntos de la Fórmula 1 que pueden ser premiados? Se utiliza el siguiente desglose para cada carrera que se completa: 

  1. 25 
  2. 18 
  3. 15 
  4. 12 
  5. 10 
  6. 1

El mismo desglose también se otorga a los equipos que buscan obtener la mayor cantidad de puntos de constructores por carrera como sea posible. Se sumarán los totales de los dos puntajes logrados por los pilotos de su equipo, lo que le dará al equipo un recuento general para mostrar hacia el final de la temporada. Al conseguir tantos como sea posible, podrán posicionarse para ser campeones del mundo. 

¿Cuánto dura una carrera de Fórmula 1?? 

Los aficionados deben ser conscientes de que no todas las carreras son iguales, y la bandera blanca y negra se ondeará al final de un GP en diferentes momentos de cada competición que se haga. Cada pista tiene una distancia variable, lo que luego creará una cantidad de vueltas diferentes que los conductores deberán completar para finalizarla. El circuito más largo es el Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica, con poco más de 7 km por vuelta, mientras que el GP de Mónaco es el más corto (3,337 km), por lo que requiere la mayor cantidad de vueltas. En Montecarlo hay que completar un total de 78 vueltas, mientras que en Bélgica sólo se completan 44. 

Cada pista tiene una serie de características diferentes que los conductores también necesitarán tener la habilidad suficiente para navegar con éxito. Algunas cuentan con más curvas que otras, donde los corredores deberán asegurarse de poder acercarse lo más posible a los límites de la pista para ser eficientes en las curvas y ahorrar un tiempo valioso, mientras que otras pistas son más propicias para la velocidad debido al número de rectas en las que pueden presentarse oportunidades de adelantar. 

Preguntas más frecuentes 

¿Cuándo apareció la Fórmula 1 por primera vez? 

El primer campeonato tuvo lugar el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, Reino Unido. Sin embargo, sus raíces sugieren que este tipo de deporte de motor existe desde hace mucho más tiempo. 

¿Cómo funciona la temporada de F1? 

La temporada dura 10 meses, normalmente entre Marzo y Diciembre, de forma anual. Hay varios Grand Prix disputados en cada temporada, y algunos años presentan más que otros. El piloto y el equipo con más puntos al final de la campaña serán coronados campeones del mundo en su respectiva categoría. 

¿Cuáles son los puntos en Fórmula 1? 

Los puntos son el sistema de puntuación con el que se determina un eventual ganador.  

¿Cómo  funcionan los puntos en la F1? 

Los puntos se suman a lo largo de la temporada y cada carrera se suma. El equipo y el piloto con más puntos al final de la temporada serán coronados como ganadores de la temporada y anunciados Campeones del Mundo. 

¿Qué significa la bandera blanca y negra en Fórmula 1? 

La bandera blanca y negra que se puede ver en las carreras aparecerá en la última vuelta cuando los pilotos se acerquen al final. Esto es para indicar que la carrera está llegando a su fin. 

¿Cuánto dura una carrera de Fórmula 1? 

Una carrera puede variar, ya que no todas las pistas son iguales en cuanto a distancia o longitud. Algunos son mucho más largos que otros. Por lo tanto, tienen menos vueltas que completar. Por el contrario, en las carreras más cortas se completarán más vueltas. El GP de Mónaco es el más corto en términos de distancia pero tiene el mayor número de vueltas (78), mientras que el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps cuenta con sólo 44 vueltas, cada una de las cuales consta de poco más de 7 kilómetros. 

¿Cuáles son los límites de seguimiento en la F1? 

Los límites de la pista son el límite entre el borde de la pista y el borde del circuito. Los conductores deben usarlos de manera efectiva si quieren ser lo más rápidos y eficientes posible, ya que pueden ser extremadamente útiles para ayudar a ahorrar segundos en los tiempos generales al tomar curvas. 

¿Cómo funciona la clasificación en F1? 

La clasificación incluye tres sesiones diferentes en las que los pilotos y los coches más rápidos progresarán en cada etapa para ocupar lo más alto posible en la parrilla de salida. Los cinco coches más lentos de la Q1 comenzarán al final de la parrilla antes de que los cinco más lentos de la Q2 ocupen las posiciones 11-15. La Q3 decidirá quién largará en la pole position y dónde se ubicarán los otros nueve. 

¿Cómo funciona la clasificación de velocidad en F1? 

La clasificación de sprint es una nueva incorporación al deporte y verá a los pilotos intentar completar vueltas lo más rápido que puedan para obtener un primer lugar en la carrera de sprint del sábado. 

¿Cómo funciona la carrera de velocidad en F1? 

La carrera de velocidad se llevará a cabo el sábado y contará con pilotos compitiendo entre sí en carreras cronometradas mientras buscan obtener la mejor posición de salida en la parrilla para la carrera del domingo. A partir de 2023, hay seis GPs que cuentan con este tipo de evento clasificatorio. Estos incluyen el GP de Azerbaiyán, el GP de Austria, el GP de Bélgica, el GP de Qatar, el GP de Estados Unidos y el GP de Brasil. 

¿Cuánto gana un piloto de Fórmula 1? 

Un conductor puede ganar millones como salario base, y se informó que Max Verstappen es el mejor pagado con alrededor de £ 47 millones al año. Lewis Hamilton es el siguiente, y se cree que gana £44 millones al año. 

¿Por qué pesan los pilotos de Fórmula 1? 

El peso de un piloto puede afectar el rendimiento de su carro. Si son demasiado pesados o demasiado livianos, es posible que el automóvil no funcione al máximo de sus capacidades