Alianza Lima cayó ante el colero de la tabla, Alianza Universidad, por 2 a 1 en Huánuco y continúa pasando un momento durísimo en el torneo. Quedó a doce puntos de Universitario en el Clausura, sin posibilidad de pelear por el último certamen del año y por si fuera poco dejó pasar la chance de superar a Cusco F.C. en el acumulado y acercarse al objetivo de jugar una definición directa para acceder a fase de grupos de la Libertadores a fin de año.
Además de lo numérico, algo que refleja el mal momento y manejo de la interna que se viene dando, son las reacciones de sus referentes en los últimos partidos. De hecho, en los últimos seis encuentros que disputó en entre torneo local y Sudamericana, el equipo de Gorosito sufrió cuatro expulsiones: Dos a Zambrano, una a Eryc Castillo y otra a Hernán Barcos en el último compromiso, lo cual refleja una frustración por no lograr los objetivos establecidos a inicio de año.
Todo esto, trae consigo una interrogante para la dirigencia del club que hasta hace tres semanas era impensada: ?Es Néstor Gorosito el indicado para seguir liderando el proyecto que se ha pensado implementar a mediano y/o largo plazo? Hasta antes de la llave contra la U. de Chile era casi un hecho que el DT iba a continuar, incluso él mismo y Franco Navarro declararon que faltaban detalles para sellar la renovación. Actualmente, con Octubre comenzando, Alianza casi sin chances de ganar el torneo y ya sin la ilusión de jugar una final internacional, el panorama cambia y seguramente en La Victoria se están evaluando las decisiones a tomar.
En la segunda parte del 2025, los íntimos tuvieron uno de los mejores y más extensos planteles del torneo y no se gestionaron de manera adecuada los recursos que este daba. Además de la eliminación en la Sudamericana, se perdieron partidos en el torneo local que acabaron demasiado temprano con la esperanza de arrebatarle la posibilidad del tricampeonato al rival de siempre.
Sin embargo, el empoderamiento que ‘Pipo’ y su comando técnico le dieron al club a nivel internacional y las llaves históricas que pasaron son factores a favor que seguramente pesarán ahora que se haga un análisis final y se decida el plan para el 2026.
