Colombia arranca su participación en el Mundial Sub-20 de Chile

(AP Photo/Ariana Cubillos/TT)
(AP Photo/Ariana Cubillos/TT)

El próximo lunes 29 de septiembre, la Selección Colombia Sub-20 comenzará su camino en la Copa Mundial de la categoría enfrentando a Arabia Saudí. El partido se disputará en el Estadio Fiscal de Talca a las 6:00 p. m. hora de Colombia. El equipo dirigido por César Torres mezcla jóvenes figuras del fútbol local con jugadores que militan en ligas extranjeras, y llega con la meta de superar los cuartos de final alcanzados en 2023.

La fase de grupos para el combinado nacional ya tiene calendario definido. Luego del estreno frente a los saudíes, el segundo compromiso será el jueves 2 de octubre contra Noruega a las 3:00 p. m., mientras que el cierre de la primera fase será el domingo 5 ante Nigeria a las 6:00 p. m. Todos los encuentros del Grupo F se jugarán en Talca, ciudad que recibirá a selecciones de estilos muy diferentes entre sí.

Colombia fue subcampeón del Sudamericano, superado por Brasil(AP Photo/Jesus Vargas/TT)

Para esta cita mundialista, Torres convocó a un plantel variado. Entre los nombres con experiencia internacional aparecen Yeimar Mosquera (Aston Villa), Jordan Barrera (Botafogo) y Óscar Perea (AVS Futebol SAD), quienes llegan para aportar jerarquía. Junto a ellos, varias promesas del fútbol colombiano tendrán la oportunidad de mostrarse en un torneo de gran visibilidad.

La ausencia de Uruguay, campeón defensor, abre un panorama interesante para las demás selecciones sudamericanas. Colombia espera aprovechar esa circunstancia y revivir recuerdos de 2003, año en que consiguió un histórico tercer lugar en el Mundial Sub-20 disputado en Emiratos Árabes Unidos.

Con el plantel definido y el calendario en marcha, Colombia inicia un reto exigente. El objetivo es claro: avanzar lo más lejos posible y confirmar que esta generación está lista para dar un salto, tras su gran actuación en el último Sudamericano disputado en territorio venezolano.