Con resultado pero sin brillo

Lo Celso, pieza fundamental en el esquema de Lionel Scaloni. MAURO PIMENTEL,Agencia AFP - AFP
Lo Celso, pieza fundamental en el esquema de Lionel Scaloni. MAURO PIMENTEL,Agencia AFP - AFP

Argentina gozó de dominio total en un estadio que no estaba repleto en Miami, aunque este predominio no fue sinónimo de gran juego, sino de la superioridad lógica que se espera ante una selección de menor jerarquía.

La etapa inicial debió haber arrojado un marcador más amplio para la Albiceleste. Destacó la proyección constante de los marcapuntas al ataque, aunque también se notaron descuidos en la zaga, ejemplificados por la jugada de Gleiker Mendoza y el claro fallo de Alejandro Márquez en el segundo palo. El único tanto fue una magnífica sociedad entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez: tras varios rebotes, "el Toro" habilitó a Gio Lo Celso, la figura del encuentro, quien definió con un potente zurdazo para darle el triunfo a su selección.

En el complemento, el cuerpo técnico optó por un ajuste táctico defensivo, recuperando la línea de tres centrales, el mismo esquema usado para resguardar las ventajas en Qatar 2022. Aunque Argentina mantuvo la iniciativa, el ritmo de juego decayó notablemente. A pesar de esto, el guardameta vinotinto volvió a tener intervenciones providenciales. Hacia el cierre, la defensa pasó nuevos sobresaltos; solo la intervención milagrosa de Cuti Romero y el poste frustraron el empate venezolano.

El héroe inesperado de la noche fue José Contreras, el portero suplente de Barcelona de Ecuador, quien neutralizó todo el arsenal ofensivo, sobresaliendo su duelo particular con Lautaro Martínez.

El siguiente desafío de la selección será el martes contra Puerto Rico. Hay optimismo por el posible regreso de Messi y por la integración de varios futbolistas nuevos, una práctica poco común en la metodología de Lionel Scaloni.