En un partido que será recordado por la frialdad de las estadísticas, La Roja consiguió un triunfo por 2-0 ante su par de Rusia en el Estadio Olímpico de Sochi. Lo de Chile no fue juego bonito; fue CONTUNDENCIA.
Los locales dominaron el balón, las estadísticas, los pases... prácticamente todo el libreto. Rusia fue un vendaval sin puntería que se estrelló contra un Lawrence Vigouroux en modo muralla y el palo en un par de ocasiones.
Mientras tanto, el equipo de Nicolás Córdova, criticado por su estilo, se defendía con una línea de cinco infranqueable y, lo más sorprendente, aprovechó sus DOS ÚNICAS ocasiones de gol.
Análisis Uno a Uno:
- Lawrence Vigouroux: ¡SEGURIDAD! Un verdadero tapabocas a sus críticos. Entregó seguridad, hizo atajadas clave y se consolida como el arquero titular. Si Chile ganó, fue en gran parte por él.
- Iván Román: SENSACIONAL. Una madurez asombrosa para sus 19 años. Un proyecto con presente y futuro que no tiembla ante nada.
- Guillermo Maripán: El PATRÓN de la defensa. Jerarquía pura. Muy buen partido.
- Benjamín Kusevic: ACEPTABLE. Deja algunas dudas, pero su complemento con Maripán salva el partido.
- Gabriel Suazo: EL MEJOR DE CHILE. Robusto en defensa, incisivo en ataque. El 'Suazidan' sigue siendo el motor chileno.
- Fabián Hormazabal: TÍMIDO. Cumplió en marca, pero en ataque fue invisible. Le faltó atrevimiento.
- Rodrigo Echeverría: INCOMODO. Se notó que su posición de distribuidor no es su fuerte. Mejoró en la segunda mitad, pero le costó el inicio.
- Vicente Pizarro: SACRIFICADO. El DT le quitó su potencial. Demasiado preocupado en la marca, fue un "doble 5" que no se acomoda a su juego. Error táctico de Córdova.
- Javier Altamirano: EL DISTINTO. Muy buen partido como mediapunta. Siempre con el último pase. Aportó una asistencia.
- Darío Osorio: BAJO. Se espera mucho, pero su partido fue bajo. Falta chispa, falta rebeldía. Un talento que no termina de explotar.
- Gonzalo Tapia: BAUTISMO DE GOL. Cumplió el objetivo con creces. Su primer gol con la camiseta de Chile. Ratifica su gran momento en Brasil.
- Lucas Cepeda: MUCHAS GANAS. Mostró buenas intenciones y algunas asociaciones interesantes. Aceptable.
- Ben Brereton: CONTUNDENTE. Entró y la mandó a guardar. Su aporte es innegociable.
- Gutierrez, Salinas y Arce: Muy pocos minutos para evaluar.
El Chile de Córdova: ¿Un mal necesario?
Nicolás Córdova tiene a su Chile jugando a algo: conservador, pragmático, pero ganador. Puede no gustar a la tribuna, pero los resultados están. Es un equipo con un mínimo de trabajo que se diferencia -y mucho- del proceso anterior.
Ahora viene la prueba de fuego. El martes la Selección Chilena se enfrenta a Perú, un rival al que ya venció 2-1 hace poco.
¿Podrá Córdova mantener esta forma ganadora con este estilo tan criticado? ¿Será Perú el rival que exponga la falta de fútbol de La Roja? Comparte esta nota y que comience el debate.
