“Estoy pensando en Lima” dijo Gustavo Costas sin vueltas en la última rueda de prensa. Para llegar a la sede de la final de la presente edición, la Academia antes tiene que viajar a Río a enfrentar al poderoso Flamengo en el Maracaná.
La Academia –campeón allá lejos en 1967—logró un año después de ganar la Copa Sudamericana estar entre los cuatro mejores de la Libertadores por primera vez desde 1997.
Hace seis ediciones que los brasileños llevan la batuta, una supremacía indivisible de sus abultadas billeteras.
Pero Costas tiene motivos para creer.
Bajo su mando, Racing tiene un saldo favorable ante rivales brasileños: 8 triunfos, un empate y dos derrotas. De las últimas tres visitas, dos fueron triunfos (2-0 a Botafogo por la Recopa Sudamericana y 3-0 a Fortaleza en la fase de grupos de la actual Libertadores), y el restante fue aquel valioso empate 2-2 ante Corinthians en la ida de las semifinales de la histórica Sudamericana 2024.

“No es que vamos a competir, vamos a ir a ganar”, avisó el estratega argentino de cara al duelo del próximo miércoles. “Somos humildes, nos va a costar, vamos a jugar con un equipo que el tercer suplente de ellos es buenísimo”.
Costas sabe del valor de un buen resultado en la ida, porque confía en el carácter de sus dirigidos en esta clase de pruebas: ganó 11 de 13 series en mata-mata.
El Mengão, monarca en 1981, 2019, 2022, cuenta con la plantilla más cara de la competencia. El español Saúl, el colombiano Carrascal, los chilenos Pulgar y Plata, el uruguayo De Arrascaeta, Jorginho y Pedro dan cuenta de su chequera generosa.
Y si con tamañas figuras no logra imponerse, en el arco tiene a un experto atajando penales como Agustín Rossi, clave ante Estudiantes cuando le contuvo dos remates a Gastón Benedetti y al “ruso” Ascacíbar en cuartos de final.

“Jugar la Libertadores siempre es muy difícil. Cada partido es diferente, cada rival es diferente, cada plan de juego será diferente. Por eso, la actitud, el compromiso de los jugadores, nunca ha cambiado a lo largo de la temporada”, destacó su técnico Filipe Luiz tras la resonante victoria 3-2 ante Palmeiras el domingo por el torneo brasileño que ambos lideran.
Pero Racing, con un plantel menos virtuoso que aquel de la Sudamericana, tiene un as en la manga con “Maravilla” Martínez, máximo artillero de la competencia con siete goles al igual que el Flaco López, del Palmeiras.
Vuelve Juan Nardoni al mediocampo. Santiago Sosa estará pese a una molestia muscular y Gabriel Rojas trabaja en doble turno para recuperarse de una distención. La fe mueve montañas (de billetes) y a Costas le sobra.
