Noventa minutos para la semi-gloria

Alianza Lima visita a la U. de Chile en Coquimbo por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Crédito de la imágen: AP Photo/Martin Mejia/TT) DOR112

Este Jueves 25 de Setiembre en Coquimbo, Alianza Lima se juega más que el pase a semifinales de la Copa Sudamericana. Tiene la oportunidad de seguir reescribiendo su historia continental.

Tras el empate sin goles en Matute, el cuadro íntimo arribó a Chile con la mochila cargada de fé y la convicción de volver a meterse entre los cuatro mejores de un torneo internacional 26 años después (la última fue en la Merconorte 1999).

El rival, la Universidad de Chile, llega con el plus de no haber perdido de visita pero sin poder cerrar la llave en su estadio ni con su gente por la sanción de CONMEBOL. En ese cruce de emociones, Alianza se aferra a la épica, esa que pocas veces acompañó a los clubes peruanos en noches de Copa. Los blanquiazules saben que noventa minutos pueden bastar para dar un golpe de autoridad y transformar la adversidad en gloria.

Ante la ausencia de Zambrano por expulsión, Gianfranco Chávez hará dupla con Garcés en la zaga central. Alan Cantero probablemente reemplace a Quevedo. El resto del equipo será el mismo que inició acciones en la ida.

En el historial, ambos rivales se han enfrentado oficialmente solo en cuatro ocasiones. Dos triunfos para los chilenos, un empate y una victoria para los peruanos en 1972. La diferencia en presupuesto es de casi diez millones de dólares a favor de los sureños. Por eso, en el “Francisco Sánchez” de Coquimbo no solo se juega un partido: se mide la fé contra la lógica, el corazón contra las estadísticas. Alianza Lima deberá dejarlo todo para que dos de los factores que más definen su identidad, se impongan.