El mejor DT en la historia del balompié chileno volvió a guiñarle el ojo a 'La Roja', que se encuentra en la búsqueda activa del líder perfecto para capitanear la renovación con miras al Mundial 2030. La pregunta era inevitable, y su respuesta, explosiva.
En la previa del duelo del Real Betis contra el Olympique de Lyon por la Europa League, el chileno se llenó de mesura, pero no pudo ocultar la fuerza de su anhelo personal: "Mi sueño es retirarme como técnico de Chile en el Mundial"
La declaración encendió la sala de prensa y provocó un sismo mediático en Sevilla y, sobre todo, en Santiago. Sin embargo, el estratega rápidamente puso paños fríos al entusiasmo, introduciendo el gran obstáculo: el tiempo.
Pellegrini suavizó su incendiaria frase con un baño de realidad contractual: "En el momento adecuado veremos qué sucede en el futuro, hacia dónde nos va a llevar. Nadie sabe lo que pasará, nadie puede adivinar".
Actualmente, su enfoque está en el Benito Villamarín. "No sé cuándo se sabrá algo de mi futuro, pero ahora estamos aquí en Betis". Y el factor clave: "Termino el contrato en junio (2026), en el momento adecuado veremos cuál va a ser el camino a seguir, tanto por mi parte como por la del club".
El técnico genera un consenso absoluto para el banquillo de 'La Roja', pero su futuro próximo está sellado en Sevilla, junto a un club que lo respeta, lo admira y agradece enormemente su estadía en la tienda heliopolitana.
La ilusión es gigante, pero la realidad impone calma. ¿Tendrá la Federación Chilena la paciencia necesaria para esperar hasta junio de 2026 para que Pellegrini se vista, por fin, de Rojo? ¿O el Betis conseguirá retenerlo una temporada más con una renovación de última hora? Solo queda esperar la próxima movida del 'Ingeniero'.
