El Superclásico que paraliza a Argentina: Boca recibe en La Bombonera el domingo a River Plate

Foto: Martin Isaac - Shutterstock

El superclásico del fútbol argentino es el partido más apasionante y esperado por todos los simpatizantes del país. Boca Juniors recibe a River Plate, en un duelo trascendental. Es sin dudas un juego clave. Al margen de ser un compromiso totalmente aparte, como yo le llamo un torneo paralelo al Apertura o clausura de la Argentina.

Este encuentro en particular, el domingo dos de noviembre a las 16:30hs, va a definir mucho para la vida futbolística de Boca, pero también para la de River, que no viene teniendo un buen año. Después de la eliminación de River en la Libertadores como en la Copa Argentina, el equipo de Gallardo también se juega muchísimo en la Bombonera y el que consiga ganar ese pleito. No tengo dudas que va a resolver gran parte de la vida futbolística del club en el 2026, porque ese encuentro, por sobre todos, va a establecer quién jugará la Copa Libertadores de América 2026.

Foto: Luis Robayo/AFP/TT

A falta de solo una fecha para cerrar la fase regular en la Copa de la Liga. El Superclásico va a resolver mucho. Boca viene en remontada. Viene jugando mejor que River. Y el equipo que dirige, técnicamente el cuerpo técnico de Miguel Russo, juega de local. Con todo lo que eso significa ¿Entonces? Ese encuentro será vital. Los dos buscan jugar a Copa el año que viene y ambos están bien ubicados en la anual, ese es el único camino, antes de los playoff para lograr el objeivo. Es el superclásico, por cómo están en tabla de posiciones de la anual, una recontra finalissima. Aunque siempre hablemos de que es un partido aparte, diferente a cualquier otro, les confieso que en la Bombonera es mucho más lindo de ver. Por todo lo que se genera, por todo lo que se vive. Por esa pasión del hincha de Boca es única y siempre hacen que estos partidos sean inolvidables.

Foto: Alejandro Pagni/AFP/TT

Los dos llegan muy necesitados. Ninguno puede dejar pasar esta gran posibilidad. Es una chance que se presenta de manera concreta, en la Bombonera y justamente el superclásico cae a una fecha de que se cierre la fase regular del torneo clausura, de esta Copa de la Liga Argentina. En los últimos clásicos, de manera injusta, cayó Boca contra River en el estadio Xeneize. Por eso también este duelo, el 2 de noviembre, será mucho más importante que cualquier otro. Ya le dimos un contexto y ahora agregamos parte de la estadística. Sigue ganando en el historial Boca, pero River se le acercó bastante n l último tiempo. Por todo ello, Boca – River se transformó en el partido del año.

Foto: Alejandro Pagni/AFP/TT

Se han enfrentado 264 veces en partidos oficiales. Las victorias de Boca son 92 y River tiene  88 con 84 empates en total Boca ha convertido 339 y River 322. Este será el 265. La historia comenzó con el primer encuentro en el 2013 y, hasta la fecha, llevan 264. Desde allí la rivalidad fue eterna y seguirá siendo de esa manera, tanto en la Bombonera como en el Monumental. Es el partido que todos queremos ver. Todos lo estamos esperando, cuando arranca el año futbolístico, porque sólo interesa saber cuándo y dónde se va a jugar el Superclásico.

En el primer semestre fue en el Monumental, ahora será el turno en la Bombonera, donde los hinchas de Boca estarán presentes alentando al equipo de Claudio Úbeda, cuerpo técnico que lo tiene a él como cabeza y que fue el de Miguel Ángel Russo.Sin dudas que el mejor homenaje para Russo es es ganar el superclásico y meterse de lleno en la Libertadores 2026. Ese es el objetivo principal y, si lo consiguen, se van a savar una mochila muy pesada. Eso es lo que tienen que tener en la cabeza. Será una recontra finalísima. Un duelo más que especial y un partido en el que no pueden fallar los futbolistas de Boca y el cuerpo técnico. Por su gente, por la historia y porque está en juegos la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene