El Waterloo de Gallardo: River atraviesa su peor racha de local en 100 años

El segundo ciclo del “Muñeco” en el Millonario no logra despegar. Sin títulos, con bajo rendimiento y una racha histórica de derrotas en casa, el técnico enfrenta el momento más complejo de su carrera en Núñez.
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Marcelo Gallardo padece este segundo ciclo al frente de River Plate, el cual comenzó hace 15 meses en sustitución de Martín Demichelis y no ha dado los resultados que el mundo millonario esperaba.

Desde su regreso, el “Muñeco” no ha podido conseguir títulos, una realidad muy distinta a su primera etapa en el club de Núñez, cuando registró un total de 14 trofeos —siete nacionales y siete internacionales—, incluyendo dos Copas Libertadores.

Incluso tuvo la oportunidad de, al menos, alzarse con un galardón, pero tropezó ante Talleres de Córdoba en la Supercopa Internacional disputada en febrero de este año.

Durante el corto período que dirigió en 2024, Gallardo cerró con 10 victorias, 10 empates y 4 derrotas, ubicando al equipo en la quinta posición de la Liga y quedando eliminado en semifinales de la Copa Libertadores.

El 2025 ha sido todavía más irregular. La intermitencia del equipo impidió a River tener un protagonismo claro en la lucha por los títulos, pese a haber conformado dos planteles poderosos, tanto en el primer como en el segundo semestre.

En total, Gallardo acumula 22 triunfos, 20 empates y 8 derrotas en 50 partidos esta temporada. Aún restan dos duelos del Torneo Clausura —frente a Boca en el Superclásico y el cierre con Vélez— antes de afrontar los playoffs.

River podría salvar su año si logra resurgir y consagrarse campeón, aunque la sensación general es que el equipo no convence ni emociona al hincha. La exigencia del club contrasta con el rendimiento mostrado en el campo.

En términos estadísticos, el Millonario vive su temporada con menor número de victorias desde hace una década. Su registro más bajo previo fue en 2015, cuando obtuvo 25 triunfos, 18 empates y 15 derrotas en 58 compromisos, aunque ese año levantó la Copa Libertadores.

También destacan los 26 ganados, 14 empatados y 9 perdidos en 49 encuentros de 2016/17 —otra campaña coronada con la Libertadores— y los 26G, 15E y 10P de 2019, cuando conquistó la Copa y la Supercopa Argentina.

Hoy, los números son más preocupantes. River viene de perder 1-0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el Monumental, sumando su cuarta derrota consecutiva como local (ante Palmeiras, Riestra, Sarmiento y el Lobo). Esta seguidilla fatídica no se producía desde 1926, hace casi 100 años, cuando cayó frente a San Lorenzo, Racing, Sportivo Palermo y Sportivo Buenos Aires.

El desafío de Gallardo será revertir esta tendencia y reencontrar al River competitivo y ganador que marcó una era. De lo contrario, su segundo ciclo podría quedar como una sombra de su glorioso pasado.