Elogio de la experiencia

El entrenador de Perú, Jorge Fossati, hace un gesto durante un partido de clasificación de fútbol contra Ecuador para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, Ecuador, el 10 de septiembre de 2024. (Foto AP/Dolores Ochoa, Archivo/TT) xlm401

El factor Fossati en este presente notable de Universitario

Al temple de los hombres se les conoce en las crisis, no en los tiempos de ventura. Fossati, durante su etapa más gris con la selección peruana, supo mantener la compostura anímica. Más allá de que su propuesta futbolística no haya calado del todo en el corazón del grupo, su despedida —serena, sin estridencias— reveló la madera de la que está hecho don Jorge Daniel.“No son los hechos los que afectan a las personas, sino la interpretación que hacen de ellos”, decía Epicteto en la Grecia antigua.

Esa misma filosofía parece haberse trasladado a la campaña casi inmaculada de Universitario en el Torneo Clausura. En un par de encuentros —ante Sport Huancayo, en la Incontrastable, y frente a Alianza Lima, en el Monumental— los jueces decidieron, en situaciones límite, anularle dos goles polémicos a los cremas. En un campeonato tan parejo y aún incierto, Fossati mantuvo la calma.Lo que en otros equipos pudo haber derivado en zozobra, en la “U” fue la oportunidad perfecta para reafirmar su solidez. De a pocos, los merengues redujeron el ruido en torno al arbitraje y pusieron el foco en lo que realmente podían controlar: su juego.

Para manejar la presión se necesita un capitán con experiencia en aguas profundas. Fossati ha sabido serlo.Universitario posee, no cabe duda, su sello de calidad.