Ricardo Gareca volvió a ser protagonista en los últimos días por sus análisis respecto al complicado presente de la Selección Peruana, que quedó fuera del Mundial 2026 tras finalizar en el noveno puesto de las Eliminatorias Sudamericanas.
Sus comentarios no cayeron bien en la interna de la Federación Peruana de Fútbol. Jean Ferrari, actual director general, cuestionó al técnico argentino al afirmar que la Bicolor atraviesa “un proceso que debió iniciar en su época y no lo hizo”, además de mostrarse incómodo por la frecuencia con la que el ex entrenador brinda entrevistas.
Estas declaraciones llevaron a Gareca a replantearse seguir opinando sobre el combinado nacional, pese a que –según él– siempre lo hizo desde el respeto y con intención constructiva. “Lo último que me dijeron fueron las declaraciones de Ferrari. No sé puntualmente lo que dijo, porque no me interesa. Estoy pensando seriamente en no hablar más de la Selección. Todo se toma a mal y no estoy a gusto con eso, nunca busco generar polémica”, sostuvo en el programa ‘Doble Punta’.
El Flaco recordó el conocimiento que tiene del equipo y su trayectoria al mando. “Soy el técnico que más dirigió a Perú en la historia, tengo casi 100 partidos, pero pareciera que eso no basta para dar una opinión, porque todo se toma mal. Mi intención es comentar desde la experiencia, no perjudicar”, expresó.
Gareca dirigió a la Bicolor entre 2015 y 2022, clasificándola al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años de ausencia y quedándose a un paso de Qatar 2022, donde cayó en penales ante Australia en el repechaje intercontinental.
El técnico de 67 años defendió su postura histórica de evitar conflictos. “Jamás hicimos una crítica de nadie y eso que pasó de todo. Siempre mantuvimos una línea de respeto, sin entrar en polémicas ni responder ataques”, afirmó.
Al ser consultado por la actualidad del equipo, hoy dirigido interinamente por Manuel Barreto, el estratega se mostró reservado. “Cualquier opinión la pueden tomar mal. Estar al frente de la Selección requiere equilibrio y cualquier cosa puede verse como una discusión. No quiero eso por la gente, porque cansa”, señaló.
Finalmente, admitió que su intención es bajar el perfil. “Atiendo a los medios porque no vengo mucho al Perú y entiendo que viví momentos fuertes con el país. El periodismo quiere saber mi opinión, pero hasta eso molesta. Ahora quiero quedarme en silencio y no dar más notas para no generar problemas”, sentenció.
