Guerrero y Barcos: dos leyendas, un dilema ¿habrá espacio para ambos en Alianza Lima?

Treinta de los 74 goles de Alianza en lo que va del año, los hicieron entre los dos. Tienen 42 años cada uno y siguen siendo goleadores y referentes. ¿Qué hacer de cara al 2026?
Foto: Miguel Marrufo - PRESSINPHOTO/TT

Son los goleadores de Alianza Lima en toda la temporada. Paolo Guerrero con 16 y Hernán Barcos con 14 tantos tuvieron a su cargo poco más del 40% de la producción goleadora del club en el año. Con un plus para ambos. No fueron titulares indiscutidos durante todos los partidos del 2025, sino que se repartieron los minutos tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores y Sudamericana. Barcos marcó en las tres, Paolo no pudo anotar en las tres llaves de la última pero se perdió dos de los seis partidos por una lesión y solo tuvo veinte minutos en otros dos de ellos. A esos números habría que agregarles que si algo no encontró Alianza durante toda la campaña fue un colectivo que funcione de la mejor manera y genere una cantidad importante de ocasiones de gol por partido, lo cual obviamente dificulta la labor de los 9s de convertir. Aún así, los dos delanteros de 41 años buscaron y encontraron la forma de aportarle treinta dianas a su equipo entre los dos.

Por lo anterior, hay varias incógnitas que el hincha y seguramente la dirigencia de Alianza se están planteando: ¿Se les debe renovar el contrato a ambos? ¿Se tiene que elegir a uno de los dos? o ¿Habría que prescindir de los jugadores que más aportaron arriba? Los números pueden ayudar a definir esta situación pero a la vez podrían plantear nuevas interrogantes. Si solo se toman en cuenta los de su producción, no habría dudas de que lo más conveniente sería quedarse con los dos. Sin embargo, el dígito que hace pensar al mundo Alianza si lo anterior es lo más adecuado es el de las edades de ambos. En caso de contar con Paolo y Hernán durante el 2026 implicaría tener dos elementos de 42 años en la plantilla, pensando en que seguramente la institución volverá a tener doble o triple competencia como ocurrió durante esta temporada. El desgaste, la cantidad de partidos o incluso alguna lesión, que ya sufrieron ambos este año, serían un riesgo grande pensando en mejorar lo realizado este 2025.

Tanto Guerrero como Barcos han expresado su deseo de continuar y ambos tienen motivos de sobra para pensar que tienen aún mucho por aportarle a Alianza durante el próximo año. Si permanecen los dos y se piensa en traer otro delantero para que sea una competencia entre tres, ¿Sería sencillo convencer a ese posible refuerzo de venir sabiendo la dificultad que implicaría ganarse el puesto? ¿Se le podría explicar a Paolo y Hernán que seguirían para ser en muchos partidos el tercer delantero de la lista? ¿Existe manera de decirle a alguno de los dos hasta aquí nomás con los números que registraron no solo este sino los últimos años en sus carreras y en el club? Sin duda una decisión muy delicada pero linda de analizar futbolísticamente la que tendrá Franco Navarro y compañía en este cierre de año.