La punta en juego: Cruz Azul y América se enfrentan en el clásico joven de la Liga mexicana.

El delantero uruguayo #21 de Cruz Azul, Gabriel Fernández, celebra después de marcar un gol durante el partido del torneo de fútbol Apertura de la Liga MX entre Cruz Azul y Querétaro en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México el 24 de septiembre de 2025. (Foto de Víctor Cruz / AFP)/TT

Una nueva edición del Clásico Joven entre América y Cruz Azul se disputará en la Jornada 13 del Apertura 2025, en un duelo que promete emociones intensas y relevancia en la lucha por los primeros lugares de la Liga MX. 

Ambos equipos llegan con aspiraciones claras: escalar posiciones en la tabla y defender su orgullo en uno de los enfrentamientos más tradicionales del fútbol mexicano.

El Cruz Azul, dirigido por Nicolás Larcamón, atraviesa un sólido momento tras superar un inicio irregular. La Máquina ocupa la cuarta posición con 25 puntos, producto de siete victorias, cuatro empates y solo una derrota. Su último compromiso antes del parón por la Fecha FIFA fue un empate agónico ante Tigres, que confirmó su crecimiento futbolístico y competitividad.

Por su parte, el América llega como sublíder del torneo, con 27 unidades, resultado de ocho triunfos, tres igualadas y solo una caídal. El conjunto de André Jardine cuenta con una plantilla completa y busca recuperar la contundencia que lo llevó al tricampeonato.

El encuentro se jugará en la Ciudad Universitaria, escenario donde las Águilas no logran imponerse desde hace varias ediciones.

El antecedente inmediato entre ambos data de las semifinales del Clausura 2025, cuando América remontó la serie y avanzó con un 2-1 global, rumbo a su cuarta final consecutiva.

Este nuevo capítulo promete intensidad, historia y la eterna rivalidad entre azulcremas y celestes.