¿Quién es la presidenta del Palmeiras que irrumpió en la conferencia de prensa del DT Abel Ferreira? No se trata de cualquier mujer: es reconocida por su impactante trayectoria en el mundo de las finanzas y la educación, y desde 2021 se convirtió en la máxima autoridad de un club latinoamericano con un presupuesto capaz de competirle a los mejores mercados del mundo. Aquí te cuento más.
Que Palmeiras esté nuevamente en la final de una Copa Libertadores no es para nada sorprendente, al menos para quienes seguimos hace tiempo este mundo y vemos cómo se ha transformado en un club modelo, tanto en lo futbolístico como en lo financiero. Y es precisamente allí donde Leila Pereira ha tenido una enorme responsabilidad, incluso antes de asumir la presidencia.
Mujer de negocios y considerada una de las figuras más influyentes de Brasil, creó Crefisa y la Faculdade das Américas, dos empresas históricamente vinculadas al patrocinio del Palmeiras, que además fueron su puente de entrada al poder dentro del club.
Leila en 2021llegó oficialmente a la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en más de 100 años de historia en ocupar ese cargo. Desde entonces, su gestión se ha basado en una administración financiera sólida y en una política de contrataciones inteligentes, evitando el derroche, apostando por procesos a mediano y largo plazo y sobre todo con una visión de futuro. Pereira sabía que tenía una gran institución entre manos y que, si lograba liderar con equilibrio los ingresos y los resultados deportivos, ambos factores se potenciarían mutuamente.
Su candidatura fue prácticamente unánime, respaldada por una fuerte estructura política y económica dentro del club. Pero no todo fue fácil para la llamada “Reina del Palmeiras” o “Dama de Hierro”. Quien diga que el fútbol no es un espacio machista, miente. Las mujeres deben rendir muchas más cuentas que los hombres en los roles que ocupan ya sean administrativos, deportivos o periodísticos y lo de Leila no fue la excepción. Muchos dudaban de sus capacidades o pedían pruebas de aptitud solo por el hecho de ser mujer.
Sostener procesos no es menor en el fútbol. El propio Abel Ferreira no siempre contó con la buena estrella de la victoria, y fue allí donde Leila supo respaldarlo y transmitirle confianza, tanto a él como a los hinchas. Probablemente por eso Leia Pereira sintió la necesidad de irrumpir en la conferencia de prensa tras la clasificación del Palmeiras a la final de la Libertadores, para afirmar que Abel Ferreira es “el mejor técnico en la historia del club”.
Los títulos avalan su gestión: Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, Campeonato Brasileño, Supercopa de Brasil, Campeonato Paulista, Copa Libertadores Femenina, Campeonato Brasileño Sub-20 y Sub-17, entre otros. Ahora, Leila va por una nueva hazaña cuando Palmeiras enfrente a Flamengo en la final del torneo más importante del continente, en Lima, Perú.
¿Cómo se traduce su gestión en números?
El Palmeiras maneja actualmente un presupuesto cercano a 200 millones de dólares anuales, lo que lo posiciona como el club con mayor poderío financiero de Brasil, junto a su rival Flamengo. Sus ingresos se diversifican entre derechos de televisión y streaming, patrocinios (que representan cerca del 30%), venta de jugadores, cuotas de socios y entradas.
Lo más destacable es que, gracias a esta administración equilibrada, el Palmeiras no posee deudas significativas, algo poco común en Sudamérica. En términos de rendimiento deportivo y financiero, el club se ubica entre los mejores de la región, a la altura de potencias como River Plate o Boca Juniors.
