Nombres nuevos en la lista: Perú anuncia su convocatoria para la Liga de Naciones Femenina CONMEBOL 2025-26

La Selección Peruana Femenina, presentó su lista oficial de convocadas para disputar la Liga de Naciones CONMEBOL 2025-26, torneo que otorgará cupos al Mundial 2027 de Brasil. Perú buscará consolidar su crecimiento enfrentando a Colombia, Chile y Venezuela.
Antonio Spinelli lidera una nueva era en la selección femenina peruana. Fuente: FPF
Antonio Spinelli lidera una nueva era en la selección femenina peruana. Fuente: FPF

La Selección Peruana Femenina inicia un nuevo capítulo en su historia. El entrenador Antonio Spinelli presentó la lista oficial de convocadas para disputar la Liga de Naciones Femenina, torneo que comenzará el 24 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 9 de junio de 2026, con el objetivo de clasificar al Mundial Femenino de 2027, que se jugará en Brasil.

En esta primera edición, Perú compartirá grupo con Colombia, Chile y Venezuela, rivales que medirán el crecimiento del fútbol femenino nacional en el continente y en especial, el arranque de Spinelli tras finalizado el período de Emily Lima. La Bicolor debutará ante Colombia el 24 de octubre en el estadio Atanasio Girardot, descansará en la segunda jornada —aunque aprovechará la fecha para disputar un amistoso frente a Panamá el 28 de octubre en Chincha—, y cerrará el año enfrentando a Chile el 28 de noviembre en el Garcilaso de la Vega y a Venezuela el 2 de diciembre en Cabudare.

La lista de Spinelli combina experiencia y proyección, con la base de los clubes más importantes del país —Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal— junto a futbolistas que militan en el extranjero.

En el arco aparecen Maryory Sánchez (Alianza Lima), Silvana Alfaro (Universitario) y Mia Shalit (Hapoel J.). En el pasado, Spinelli conoció a la portera de Universitario en Racing, cuando tuvo su primera experiencia en suelos internacionales y el técnico dirigía el club argentino. De hecho, fue el responsable de su contratación.

En defensa, Taylor Vogt, Rosa Castro, Mía León, Luana Chamochumbi, Braelynn Llamoca, Anabella Kellerman, Yomira Tacilla, Alison Reyes y Naicha Urbina completan la zaga. El mediocampo lo conforman Alisson Azabache, Andrea Thorisson, Geraldine Cisneros, Claudia Cagnina, Cindy Novoa, Sofía Aguayo, Valerie Gherson y Sandra Arévalo. En ataque figuran Milena Tomayconsa, Alondra Vílchez, Pierina Núñez, Raquel Bilcape, Xioczana Canales y Sashenka Porras.

La Liga de Naciones Femenina CONMEBOL otorgará dos cupos directos al Mundial 2027 y otros dos lugares al repechaje internacional. Con Brasil ya clasificada por ser anfitriona, las nueve selecciones restantes buscarán su lugar en la cita más importante del fútbol femenino.

Para Perú, este torneo representa una oportunidad: consolidar un nuevo proceso técnico, fortalecer la estructura competitiva del equipo y proyectar al país hacia un futuro más prometedor en el panorama continental.