Paraguay avanza a octavos del Mundial Sub-20: una clasificación con carácter

Pese a caer ante Ucrania en la última jornada, Paraguay Sub-20 cerró una primera fase sólida en el Mundial de Chile 2025 y selló su clasificación a octavos. El equipo de Antolín Alcaraz mantiene viva la ilusión guaraní y buscará un nuevo golpe ante Noruega.
La Albirroja aseguró su pase entre los dieciséis mejores del mundo y enfrentará a Noruega en Concepción. Fuente: APF
La Albirroja aseguró su pase entre los dieciséis mejores del mundo y enfrentará a Noruega en Concepción. Fuente: APF

La Selección Paraguaya Sub-20 confirmó su clasificación a los octavos de final del Mundial de Chile 2025, consolidando una campaña con carácter, sacrificio y buen fútbol. A pesar de cerrar la fase de grupos con una derrota 2-1 ante Ucrania, cumplió el objetivo principal: avanzar entre los dieciséis mejores del mundo.

El rendimiento guaraní en la primera ronda dejó señales de madurez y resiliencia. Paraguay debutó con victoria por 3-2 ante Panamá, en un partido que terminó con un gol agónico de Tiago Caballero en el minuto 94. Luego, la Albirroja firmó un empate 1-1 frente a Corea del Sur, mostrando solidez defensiva y capacidad de reacción. Con esos cuatro puntos, el conjunto nacional se aseguró uno de los cupos a la siguiente fase como segundo de su grupo.

El siguiente desafío no será menor: Noruega por los octavos de final, una selección europea de ritmo físico y talento ofensivo. El encuentro se disputará este miércoles 8 de octubre en la ciudad de Talca, y representa una oportunidad para que Paraguay reafirme su crecimiento futbolístico.

Esta clasificación tiene un peso simbólico especial. La última vez que la Albirroja Sub-20 alcanzó los octavos fue en Turquía 2013, y desde entonces el fútbol juvenil paraguayo ha buscado retomar protagonismo en torneos internacionales. Para Antolín Alcaraz y su cuerpo técnico, este avance refleja la evolución del proyecto formativo y el compromiso de una generación que combina talento con disciplina.

Con figuras como Enso González, Alexandro Maidana y Tiago Caballero, el fútbol formativo de Paraguay quiere demostrar que se está construyendo un proyecto. La cita con Noruega marcará un nuevo examen de madurez, pero también una oportunidad para seguir escribiendo una historia de esperanza para el fútbol juvenil guaraní.