Paredes y un Boca revitalizado: liderazgo, unión y un camino que los pone entre los favoritos

El mediocampista aseguró que el equipo “creció muchísimo” tras salir de su crisis futbolística y celebró la clasificación a la Libertadores 2026, el liderazgo de la Zona A y la racha que impulsa al Xeneize rumbo a los playoffs.
Foto: Facundo Morales/NurPhoto via Getty Images
Foto: Facundo Morales - NurPhoto via Getty Images

Leandro Paredes resaltó la evolución que ha mostrado Boca Juniors en las últimas semanas, un crecimiento que le permitió abandonar un periodo crítico para transformarse en uno de los principales candidatos al título del Torneo Clausura. El Xeneize, que arrastraba una racha negativa a mitad de temporada y atravesó un duro momento emocional por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, encontró solidez, resultados y un funcionamiento que hoy lo ilusionan.

El equipo acumula cuatro victorias consecutivas —incluido el Superclásico ante River—, aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026 y terminó como líder de la Zona A, llegando fortalecido a los playoffs que definirán al campeón del año en la Liga Profesional.

“No fue fácil llegar hasta esto, clasificar a la Libertadores, terminar primeros en el grupo. Hemos crecido muchísimo y esperemos seguir mejorando”, expresó el volante de la Selección Argentina tras el triunfo por 2-0 ante Tigre. En ese encuentro, Paredes asistió desde el córner al primer gol, convertido por Ayrton Costa.

Además, el mediocampista se refirió al rol que asumió en su regreso al club de La Ribera y al ambiente que se generó en el grupo. “Me dio confianza, y el hecho de sacarle responsabilidad a muchos para que puedan disfrutar de estar en el club más grande de toda América. Si ellos están bien y pueden disfrutar, para mí es un placer”, explicó.

Paredes también celebró el regreso goleador de Edinson Cavani, quien anotó de penal en tiempo adicionado. “Lo había hablado con Marchesín justo antes del penal. Para nosotros es espectacular que él esté en la cancha, que esté bien y con confianza; si convierte, mejor para nosotros”, destacó.

Consultado por la preparación del equipo de cara a la serie que se viene, fue prudente: “¿Para qué estamos? Para preparar el partido que viene de la mejor manera, ya que seguramente será muy difícil como todos los que jugamos”.

Por su parte, el entrenador interino Claudio Úbeda elogió el liderazgo y la influencia del mediocampista en la cohesión del plantel. “Se percibe una comunión entre todos los jugadores, que es linda. Se juntan los miércoles después del doble turno en la casa de Lea (Paredes) a comer asado y eso hace bien. Estamos contentos”, afirmó el Sifón.