El fútbol peruano ha tenido a lo largo de su historia delanteros que dejaron huella en un club sin necesidad de haber ganado títulos. Entre ellos, José Carlos Fernández, atacante que se ganó el cariño de la hinchada blanquiazul por su entrega, capacidad goleadora y esa forma tan particular de gritar los goles. Según muchos reporteros gráficos, “el mejor celebrando goles para la postal”.
Imposible olvidar la Copa Libertadores del 2010, cuando en ocho partidos disputados por Alianza, convirtió siete tantos que llevaron a los íntimos hasta octavos de final, siendo esa su última mejor campaña en dicho torneo hasta la actualidad. Aquella vez la U. de Chile los eliminó con mucha polémica y por esas cosas del fútbol y el destino, quince años después los de La Victoria se juegan este Jueves su pase a semifinales de la sudamericana ante el mismo rival. Vale decir que ya retirado oficialmente hace tres años, José Carlos quiso ser parte de esta nueva historia y en la ida estuvo en Matute como un hincha más.
Tras colgar los botines, ‘El Zlatan peruano’, se vinculó directamente con el club de su ciudad natal, el Carlos A. Mannucci de Trujillo, que además lo acogió en sus últimas cuatro temporadas como profesional. Allí asumió la gerencia deportiva, buscando durante su gestión, fortalecer la identidad del equipo y apostar por el desarrollo de jóvenes talentos de la región.
Queda claro que a sus 42 años, sigue y seguirá ligado al fútbol desde el área que le corresponda.
A inicios de este año, decidió dejar el cargo y hace una semana, justo el mismo día de la ida entre Alianza y la U. de Chile, se estrenó como conductor digital en el podcast “En tres toques” vía Youtube.