“Tarzan” peruano: Williams Riveros será nacionalizado y libera un cupo clave para la U con miras al 2026

El defensor paraguayo, figura del tricampeón, completaría su nacionalización en enero y dejará de ocupar cupo de extranjero. Riveros habló de su presente, la competencia en la zaga y el reto internacional de la U en la Libertadores 2026.
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Williams Riveros se ha consolidado como una de las figuras de Universitario de Deportes y su continuidad forma parte del plan deportivo que busca sostener el tricampeón peruano con miras al 2026. El defensor paraguayo, que va por su cuarta temporada consecutiva, está a punto de obtener su DNI peruano y dejar de ocupar plaza de extranjero.

Su llegada al club se produjo en un mercado inesperado. La U había iniciado la pretemporada 2023 con el plantel completo y con Bruno Sepúlveda como última incorporación, pero su fichaje se cayó por asuntos contractuales con Barracas Central. Ante ello, Manuel Barreto apostó por el regreso de Álex Valera y utilizó el cupo extranjero restante para cerrar la llegada de Riveros.

Desde entonces, ‘Tarzán’ se convirtió en un referente del equipo y en una pieza clave para la obtención del tricampeonato. Según información de L1 Radio, su nacionalización estaría lista a fines de enero, lo que permitirá a Universitario liberar dos cupos de extranjeros junto a Matías Di Benedetto para reforzar posiciones específicas del plantel.

El propio Riveros ha relatado lo que sintió al pisar por primera vez el Estadio Monumental y encontrarse con más de 50 mil hinchas alentando. Tras haber pasado por equipos grandes como Cerro Porteño y Barcelona SC, el zaguero fue contundente al describir lo que significa vestir la camiseta crema. “De los tres clubes grandes que jugué, este es el mejor. Yo no vendo humo para que la gente me quiera más, yo prefiero que me quieran jugando”, expresó.

En el Torneo Clausura dejó su sello con 12 partidos y dos goles, además de ser protagonista en triunfos determinantes que sostuvieron el camino hacia la corona. Para la temporada 2026, y pese a que la base defensiva se mantendrá, la institución crema evalúa sumar un refuerzo extranjero pensando en competir en la Copa Libertadores.

Riveros aseguró que la posible llegada de otro central no le genera inquietud, recordando lo ocurrido con Anderson Santamaría durante el 2025. “Para nosotros es buenísimo, así me quite el puesto, lo que importa es que al equipo le vaya bien”, sostuvo. “Si juegas o no, es decisión del técnico. En el entrenamiento igual tienes que estar bien, si no, te vas para afuera. Esto es así”.

El paraguayo también se refirió al reto internacional que afrontará Universitario, cuyo objetivo es superar la barrera de los octavos de final en la próxima Libertadores. El recuerdo de la llave ante Palmeiras sigue presente, especialmente por la dura caída en el Monumental. “Qué duro ese partido, tuvimos una mala noche y yo en lo personal estuve nefasto. Si hubiese salido a hablar luego de ese partido, diría que fui un desastre”, confesó.

Riveros cerró señalando que aquel encuentro lo marcó y lo motivó a corregir errores para llegar más fuerte a la competición del próximo año, donde Universitario buscará dar el salto definitivo en el plano internacional.