Culminó la antepenúltima fecha del campeonato y el panorama comienza a definirse. Los clasificados a la Copa Libertadores 2026 están prácticamente asegurados, a la espera de la confirmación de Sporting Cristal —que se encuentra a un punto de conseguirlo— y del orden final en que accederán. La lucha por el último cupo a la Copa Sudamericana promete ser de película, con hasta cuatro equipos peleando por ese lugar, mientras que la batalla por el descenso parece destinada a resolverse en los últimos minutos del torneo.
Más allá de los números, esta jornada dejó varias situaciones destacables que pueden resumirse en tres categorías:
Lo bueno: Sporting Cristal y una victoria que vale una clasificación
El equipo de Paulo Autuori volvió a sonreír en Cutervo. Luego de dos derrotas consecutivas, los celestes visitaron a Comerciantes Unidos, que llegaba con cinco fechas invicto y como favorito en su cancha. Sin embargo, Cristal impuso su jerarquía e historia: goleó 1-4, prácticamente aseguró su presencia en la próxima Libertadores y recuperó confianza en el tramo decisivo del torneo. Irven Ávila fue figura con un doblete que lo convirtió en el tercer máximo goleador histórico del club, reafirmando su lugar entre los ídolos rimenses.
Lo malo: Alianza Lima y Melgar decepcionaron en un duelo sin brillo
Era uno de los encuentros más esperados de la fecha, pero terminó dejando más dudas que certezas. El empate 2-2 entre Alianza Lima y FBC Melgar se sostuvo más por las descoordinaciones defensivas y las individualidades que por el juego colectivo. Ambos equipos mostraron escasas ideas, poco replanteo y un ritmo intermitente. Lo más rescatable fue la participación de Paolo Guerrero, quien generó un penal, marcó un gol y asistió en el otro tanto blanquiazul. Aun así, el rendimiento general dejó una imagen opaca en dos equipos llamados a ser protagonistas.
Lo feo: incidentes y polémicas que empañaron la jornada
El hecho más lamentable ocurrió en el banco de Juan Pablo II, cuando el delantero Cristhian Tizón discutió airadamente con su técnico Santiago Acasiete tras ser reemplazado a cuatro minutos del final. La confrontación escaló al punto de que los asistentes debieron intervenir para evitar una situación mayor. Como si fuera poco, casi un minuto después, Cienciano marcó el segundo gol y selló una derrota que complica aún más a los chongoyapanos en la tabla del descenso.
No menos polémicas fueron las declaraciones de Hernán Lizzi, entrenador de UTC, tras el empate frente a Sport Boys. El técnico argentino denunció que su equipo no entrena en canchas con medidas reglamentarias, por lo que sus jugadores deben adaptarse recién en el reconocimiento previo al partido. ¡De no creer!
EXTRA: Lo agridulce, alivio con sabor amargo
El empate de Sport Boys ante UTC en el Miguel Grau del Callao dejó sensaciones encontradas. Por un lado, los dirigidos por Juan Carlos Cabanillas aseguraron su permanencia en la categoría; por otro, se quedaron con las ganas de regalarle un triunfo a su hinchada, que volvió a acompañar en gran número.
Un cierre agridulce para una campaña que combinó lucha, sufrimiento y esperanza hasta el final.
