Argentina regresa al Hard Rock Stadium, el mismo escenario donde conquistó la Copa América 2024. En esta ocasión, el compromiso será un amistoso frente a Venezuela. Conviene recordar que la Scaloneta tiene en agenda ocho encuentros preparatorios de cara a la próxima Copa del Mundo.
El segundo partido de esta gira por territorio estadounidense será ante Puerto Rico, el lunes 13 en la ciudad de Chicago. Para la ventana FIFA de noviembre están programados los duelos ante Angola, en Luanda, y frente a la India, en Kerala.
En marzo de 2026 se disputará la esperada Finalissima contra España, y durante esa misma fecha FIFA el conjunto dirigido por Lionel Scaloni contempla jugar otro amistoso. Finalmente, en junio están confirmados los compromisos previos al Mundial frente a México y Honduras.
Más allá del objetivo de seguir probando variantes y darle rodaje a “los chicos nuevos”, como suele llamarlos el entrenador, este encuentro también servirá como un ensayo logístico, ya que se estima que este estadio podría ser una de las sedes que alberguen a la Selección Argentina durante la próxima Copa. Cabe destacar que, para el debut mundialista, Nicolás Otamendi deberá cumplir una fecha de suspensión por la expulsión que sufrió ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias.
Otra incógnita en la defensa pasa por el regreso de Lisandro Martínez, por lo que la convocatoria de Marcos Senesi y Leandro Riveros aparece como una medida preventiva.
Por su parte, los futbolistas de Palmeiras, Aníbal Moreno y el “Flaco” López, aguardan por su estreno con la Selección y buscan ganarse un lugar entre los convocados. La lista para el Mundial aún no está definida en cuanto a su número final, que podría ampliarse a 28 o incluso 30 jugadores.
