¿Qué es el pádel?

El pádel es un deporte que combina tenis y squash, jugado principalmente en dobles en pistas cerradas de 20x10 metros. Surgido en México en los años 60, ha ganado popularidad en España y Latinoamérica, destacando jugadores como Agustín Tapia y Arturo Coello. Su atractivo radica en el uso estratégico de las paredes, la rapidez del juego y torneos profesionales como el World Padel Tour y Premier Padel.
Arturo Coello y Agustin Tapia en la final de BNL Padel
Arturo Coello (ESP) y Agustín Tapia (ARG) durante la final del BNL Italy Major Premier Padel en el Foro Itálico de Roma, Italia, el 15 de julio de 2025.(Crédito de la imagen: © Domenico Cippitelli/LiveMedia-IPA/ZUMA Press Wire / TT)

El pádel, comúnmente conocido como Padel, es una fantástica combinación entre el tenis convencional y el squash. El deporte del pádel todavía es relativamente nuevo, así que no te preocupes si aún no has oído hablar de él. Una cosa es segura: en cuanto veas en acción a algunos de los mejores jugadores del mundo, como Arturo Coello, estarás desesperado por saber más sobre las reglas del pádel y las principales competiciones mundiales. 

Algunas diferencias fundamentales separan al pádel de sus primos deportes de raqueta. Quizás primero te preguntes: ¿Qué es una pista de pádel?  Estas instalaciones pueden parecer extrañas a primera vista, ya que incorporan varias características del squash y el tenis. La cancha es un poco más pequeña que una cancha de tenis normal pero más grande que la de squash. Tiene una red en el medio, lo que alinea el deporte más con el tenis que con el squash. Sin embargo, a diferencia del tenis, una pista de pádel está encerrada entre cuatro paredes que se pueden utilizar durante el juego. 

Otra característica vital a tener en cuenta para responder a la pregunta de qué es el pádel es la raqueta. A menudo llamadas palas o 'padels', estas raquetas son mucho más pequeñas que las opciones normales de tenis o squash y, en particular, carecen de cuerdas. Como resultado, se parecen a los aparatos de tenis de playa y reducen la velocidad a la que los jugadores pueden realizar los tiros. 

La pelota de pádel también es ligeramente más pequeña y tiene una presión central reducida. Esto ralentiza el juego en comparación con el tenis, lo cual es mejor teniendo en cuenta que las pistas de pádel están rodeadas por un recinto cerrado. Imagínese jugar tenis normal dentro de una habitación pequeña; ¡La pelota estaría rebotando aquí, allá y en todas partes! 

Las reglas del pádel generalmente cubren los dobles, y los individuales son mucho más raros debido a la naturaleza de alto octanaje del deporte. La mayoría de organizaciones profesionales de pádel, como World Padel Tour y Premier Padel, estructuran sus torneos en dobles. Pero los jugadores de pádel suelen estar cubiertos de forma individual, ganando sus propios puntos en el circuito. 

Esto es un rápido desglose de las reglas del pádel y de los componentes básicos de este fascinante deporte. Ahora que hemos despertado tu interés, sigue leyendo para un entendimiento más profundo. Los expertos de Betsson.Sport siguen con pasión el pádel y están perfectamente preparados para ayudarte a comprender su historia, sus reglas, sus competiciones, sus jugadores clave y mucho más. 

Una visión general del deporte del pádel 

El pádel ha experimentado un espectacular auge en las últimas décadas, sobre todo en España y Latinoamérica. El juego se originó en México en la década de 1960, cuando los jugadores inicialmente buscaban algo más fácil de jugar y más accesible que el tenis, pero con la misma emoción característica. 

Las pistas de pádel se han vuelto habituales en numerosos países, especialmente en las ciudades de habla hispana. La reciente expansión también ha experimentado un notable aumento de popularidad en Escandinavia y en toda Europa, con más de 20 millones de jugadores ocasionales y serios disfrutando del juego a partir de 2023. El pádel es más popular que el tenis convencional en España, con más de 20.000 pistas en funcionamiento actualmente. Según los datos actuales, no pasará mucho tiempo antes de que otros países sigan lo mismo. 

A pesar de su creciente prevalencia mundial, muchas personas todavía se quedarían perplejas si les preguntaran: "¿Qué es el deporte del pádel?". Esto está empezando a cambiar, sobre todo a medida que las reglas y las pistas de pádel se vuelven más comunes. Si alguna vez has visto lo que a primera vista creíste que era una cancha de tenis pero te  preguntaste por qué estaba cerrada en lugar de abierta, lo más probable es que fuera una instalación de pádel. 

Y no subestimemos el entusiasmo que genera esta diferencia clave. Los jugadores de pádel pueden usar las paredes para realizar devoluciones que alteren la física o golpes de ataque camuflados, lo que aumenta enormemente el potencial para una acción deportiva asombrosa. 

Si la pelota rebota fuera de las paredes de la cancha, incluso se puede ver una jugada de salida, en la que un jugador sale corriendo del recinto y devuelve la pelota a través del estrecho espacio que hay junto a la puerta. Hay que verlo para creerlo, así que fíjate en jugadores como Agustín Tapia, que se han ganado una reputación por estos tiros espectaculares. 

El Padel Pro Tour se inauguró en 2005 y fue el primer circuito de pádel profesional del mundo. El World Padel Tour tomó el relevo en 2013, convirtiéndose rápidamente en el circuito de pádel por excelencia para jugadores y espectadores. El circuito incluye competiciones prestigiosas como el Madrid Open y Boss Master Final, con más de 20 torneos en Europa, América Latina y Asia. Otros circuitos de pádel destacados son Premier Padel y el FIP Tour. 

El pádel es más popular que el tenis convencional en España, con más de 20.000 pistas en funcionamiento actualmente. 

Cómo jugar al pádel: Un resumen fundamental

Si quieres saber cómo jugar al pádel, tenemos una buena noticia: es sorprendentemente sencillo. El juego utiliza reglas similares a las del tenis, por lo que los ávidos fabricantes de raquetas no tardarán en comprender los conceptos básicos. 

Una cosa crucial que hay que recordar es que las reglas del pádel generalmente implican parejas de dobles, y los juegos individuales son bastante raros debido a la naturaleza frenética del juego. Las canchas miden 20 metros de largo por 10 metros de ancho y están rodeadas por paredes de vidrio o vallas. Los jugadores pueden golpear la pelota contra estas paredes, aunque si un jugador golpea la pelota directamente hacia el recinto al otro lado de la cancha, se considera eliminado.  

Aprender el sistema de puntuación es otro aspecto clave para entender cómo se juega al pádel. Afortunadamente, este deporte utiliza el mismo método de puntuación que el tenis normal, y cada pareja juega juegos de servicio alternos anotados utilizando el sistema 15-30-40. El World Padel Tour creó en 2020 el sistema 'Punto de Oro', en sustitución del dos. Si un juego llega a 40-40, las parejas jugarán un punto para decidir el juego. Los partidos suelen jugarse en un formato de sets al mejor de tres, aunque algunas competiciones pueden variar. 

Los servicios de pádel deben realizarse por debajo del nivel de la cintura, pero las demás reglas de servicio son las mismas que las del tenis convencional. Los jugadores sirven en diagonal al cuadro de servicio del oponente, quien debe dejar que la pelota rebote antes de devolverla. 

Reglas de Pádel

Ahora que hemos dejado de lado los conceptos básicos del pádel, podemos considerar las reglas y regulaciones específicas. Los expertos de Betsson.Sport han recopilado algunos puntos fáciles de digerir que explican las reglas vitales del pádel a continuación: 

  • Casi siempre se juega con dobles. 
  • Los saques deben ser bajo el brazo.
  • Se juega en una cancha de 20x10 rodeada de vidrio o cerca.
  • Las líneas de la cancha solo cuentan para los servicios. Luego, las pelotas se cuentan si golpean las paredes del recinto antes de aterrizar en el lado de la cancha del oponente.
  • Pierde el punto si la pelota rebota dos veces en su lado de la cancha.
  • Si la pelota golpea a un jugador, pierde el punto.

Si bien las reglas del pádel implican algunos matices y detalles más, los puntos anteriores cubren prácticamente todo lo que necesitas saber. 

Una de las reglas más interesantes del pádel es que los jugadores pueden salir de la pista a través de la puerta que hay a ambos lados de la red para devolver las pelotas que rebotan sobre el cerramiento. A menudo se puede ver a los mejores jugadores de pádel aprovechando el movimiento llamado salida, devolviendo la pelota a través del estrecho hueco que deja la puerta abierta. Estos golpes son prácticamente imposibles de devolver y son el sello distintivo de los mejores jugadores del juego. 

¿Qué es una cancha de pádel y en qué se diferencia del tenis o el squash?

Cancha de Padel 

Dimensiones: 20 x 10 metros

Paredes: Vallas o paredes de cristal de unos 3 metros de altura

Red: Más baja que la del tenis, situándose en 88 cm en el centro y 92 cm en los postes

Superficie: Puede ser hormigón, plástico o césped artificial

Cancha de tenis 

Dimensiones: 23,77 x 8,23 (simples) x 10,97 (dobles) metros

Paredes: Las canchas de tenis no tienen pasillos. En cambio, las líneas dobles y simples indican los límites

Red: normalmente 91,4 cm de alto

Superficie: Hierba, arcilla, goma, canchas duras

Cancha de Squash 

Dimensiones: 9,75 x 6,4 metros

Paredes: Las canchas de squash están completamente rodeadas por cuatro paredes. En cambio, las líneas dobles y simples indican los límites

Red: Las canchas de squash no tienen red

Superficie: normalmente un suelo de madera

Atributos clave para el éxito de los jugadores de pádel

Como te puedes imaginar al aprender las reglas del pádel, este deporte ofrece una jugabilidad increíblemente emocionante con, posiblemente, más posibilidades que el tenis convencional. Ganar puntos también puede ser mucho más difícil, ya que las paredes del recinto mantienen la pelota en juego durante más tiempo. Como resultado, los jugadores de pádel deben aprender a engañar a sus oponentes y dominar el arte de los tiros que no se pueden devolver, como la salida. Estos son algunos de los atributos clave que muestran los jugadores de pádel más exitosos, como Alejandra Salazar y Lebrón Chincoa: 

Técnica: Aprender a jugar al pádel pone mucho énfasis en la técnica. Las raquetas más pequeñas y menos potentes requieren que los jugadores practiquen golpes perfectos para generar la mayor potencia y efecto. Esto es particularmente importante para el servicio.

Agilidad: Los deportes de pádel premian la agilidad por encima de casi cualquier otro atributo físico. Los jugadores deben poder moverse por la pista y cambiar de dirección increíblemente rápido, especialmente si la pelota rebota en la pared del recinto. Los jugadores más ágiles pueden alcanzar golpes difíciles, devolverlos y posicionarse para jugar lo más ofensivamente posible.

Pensamiento rápido: El pádel exige un pensamiento rápido y una toma de decisiones estratégicas para aprovechar al máximo las reglas y la cancha únicas de este deporte. El ritmo del juego es generalmente más rápido que el del tenis normal, y los jugadores suelen realizar el doble de golpes durante los intercambios. Jugadores como Arturo Coello son famosos por su capacidad de toma de decisiones, logrando devoluciones espectaculares en numerosas ocasiones para ganar puntos que parecían estar decididos.

Talento: El pádel siempre ha tenido más que ver con el talento que otros deportes de raqueta. No es raro ver a jugadores intentar voleas audaces sin mirar, tiros entre las piernas y otros trucos. Pero los mejores profesionales del pádel no solo usan el talento para entretenerse. Debido a que las canchas son más pequeñas y su ritmo es rápido, usar el talento suele ser la única forma de ganar un partido.

Determinación: Como en todos los deportes, el pádel es un deporte que recompensa enormemente la determinación. El recinto único permite más oportunidades de realizar golpes de devolución impresionantes, pero esto solo es posible si estás decidido a hacerlo. Ver a Alejandro Galán es una forma perfecta de demostrarlo. La firme determinación del español lo ha impulsado a la cima del juego masculino, y a menudo se lo puede ver saliendo del recinto para hacer golpes que han rebotado por encima de las paredes.

Resistencia: Las pistas de pádel pueden ser más pequeñas, pero la resistencia sigue siendo una característica clave del jugador. Los intercambios suelen durar mucho más que en el tenis o el squash, por lo que los jugadores deben poder seguir el ritmo. Un ejemplo de ello es el intercambio récord de seis minutos y cuarenta y ocho segundos entre Di Nenno/Navarro y Tello/Chingotto en el Mexico Open de 2021. Los jugadores de pádel luchan por competir al más alto nivel durante todo el partido con la mayor resistencia

Anticipación: El deporte del pádel también requiere niveles extremos de anticipación, especialmente porque los golpes pueden venir desde todos los ángulos cuando rebotan en el recinto. Los mejores jugadores del WPT saben exactamente dónde caerá la pelota en todo momento y, a menudo, pueden anticipar lo que harán sus oponentes a continuación. Como resultado, tienen habilidades superiores de posicionamiento y ejecución de golpes. 

Inteligencia de juego: El pádel puede ser a menudo un poco como una partida de ajedrez. ¿Cómo se supone que se puede vencer al oponente cuando las paredes del recinto mantienen la pelota en juego de manera tan efectiva? Aquí es donde entran en juego la inteligencia de juego y las tácticas. Algunos de los golpes de pádel más efectivos caen bajos y cerca de la pared trasera del oponente, lo que limita sus opciones de devolución. Dominar la red también es una estrategia clave, aunque debe asegurarse de que sus habilidades de volea sean perfectas.

La historia del origen del pádel

Conocer la historia del origen es clave para entender la pregunta: '¿Qué es el juego de pádel?' La mayoría de los expertos coinciden en que el deporte comenzó en México en la década de 1960.  

Según cuenta la historia, Enrique Corcuera, un empresario de la pintoresca ciudad costera de Acapulco, tuvo la ingeniosa idea de renovar la cancha de squash de su casa. Los historiadores aún no están de acuerdo sobre el razonamiento preciso detrás de sus cambios. Algunos especulan que quería construir una cancha de tenis pero no tenía el espacio, mientras que otros afirman que Corcuera sabía lo que hacía desde el principio y quería combinar elementos de squash y tenis. 

El innovador mexicano supo que estaba en lo cierto desde el principio y rápidamente llamó a su invento 'Pádel Corcuera'. Supuestamente le mostró el juego a un amigo español, quien rápidamente se enamoró y decidió llevar el pádel a su club de tenis local en Marbella. Esto puso en marcha la expansión del pádel por el resto de España y Latinoamérica. 

Un momento histórico para el deporte del pádel llegó en 1988, cuando la Federación Española de Pádel (FEP) se lanzó a dotar de estructura y un reglamento codificado al juego de pádel competitivo. Esto también impulsó una nueva ola de instalaciones de pádel en todo el país, aumentando significativamente la base de jugadores. 

El siguiente hito fue la formación del Padel Pro Tour en 2005, el primer circuito certificado de este deporte. Esto encendió la mecha de una increíble explosión de entusiasmo por el pádel, con el lanzamiento de competiciones en países como México, Argentina y Suecia. El moderno World Padel Tour cuenta ahora con cientos de jugadores profesionales en prestigiosos torneos de todo el mundo. 

World Padel Tour

Toda esta información sobre '¿Qué es el juego de pádel?' seguramente hará que los lectores quieran ver a los jugadores en acción. Afortunadamente, el Tour World Padel ofrece más de 30 torneos globales a lo largo de la temporada de once meses, por lo que los aficionados rara vez se quedan sin nada que ver. El circuito de pádel profesional se lanzó en 2013 y desde entonces ha ido creciendo hasta convertirse en el evento competitivo definitivo para aficionados y jugadores. 

La Boss Master Final es la competición más prestigiosa del circuito, en la que las ocho mejores parejas luchan por convertirse en campeones del WPT. Otras competiciones destacadas incluyen los Abiertos de México y Madrid.