Dieron las doce y no se rompió el hechizo: Vacherot campeón en Shanghái

12 de octubre de 2025, Shanghái, China: SHANGHÁI, CHINA - 12 DE OCTUBRE: Valentin Vacherot de Mónaco reacciona durante la final individual masculina contra Arthur Rinderknech de Francia, el día 14 del Shanghai Rolex Masters 2025, en el Centro de Tenis Qi Zhong, el 12 de octubre de 2025 en Shanghái, China. (Crédito de la imagen: © Qian Jun/Sports Press Photo vía ZUMA Press/TT)

Todos hablan de él. El monegasco Valentin Vacherot acaba de protagonizar una de las epopeyas más grandes en la historia del tenis. El mundo del deporte blanco, sorprendido, se rinde ante su hazaña. Es sencillamente increíble que, habiendo sido el número 240 del mundo hasta hace apenas dos semanas, con su victoria de ayer en Shanghái ya ostente la misma cantidad de títulos Masters 1000 que leyendas como Stan Wawrinka, Juan Martín del Potro, Marin Čilić, Dominic Thiem, David Ferrer, Tomáš Berdych, Grigor Dimitrov o Robin Söderling.Vacherot se ha convertido así en el tenista con menor ranking en conquistar un torneo de esta magnitud en la era moderna.

Dueño de un saque letal y de un juego arriesgado y audaz, Vacherot —que ingresó a la qualy casi por casualidad— barrió a todos los rivales que encontró en su camino hacia la gloria. Derrotó a nueve jugadores mejor ubicados en el ranking, entre ellos nombres de peso como Alexander Bublik (16° del mundo), Holger Rune (11°) y, nada menos, que Novak Djokovic, posiblemente el mejor atleta que este deporte haya alumbrado.

Dicen las estrellas que los fugaces somos nosotros. Vacherot tiene ahora la oportunidad de demostrar que su brillo no fue un accidente. A sus 26 años, tras dejar el anonimato gracias a un nivel infernal de tenis, puede mantenerse entre los mejores del planeta. El tiempo tiene la palabra.