Los otoños les doran la piel: Nole y Lio siguen asombrando al mundo

Novak Djokovic reacciona tras ganar la final del torneo de tenis ATP 250 contra Lorenzo Musetti en Atenas, Grecia, el 8 de noviembre de 2025. Foto: Yorgos Karahalis - AP Photo

Cuando Brasil conquistó su tercer campeonato del mundo, todos en el planeta futbol quedaron impresionados de que un Pele otoñal pudiese todavía seguir jugando en tan impresionante nivel a esa edad. Ya tenía 30 “largos” años.

Algo similar ocurrió cuando Rafael Nadal ya lleno de lesiones y de 36 junios encima
levanto su decimocuarto Roland Garros en el 2022. Daba la sensación de que éramos testigos de un milagro. ¿Como es posible que siga rindiendo de esa forma a esta altura de su vida? Pasaron tres años de la epopeya de Rafa y cincuenta y cinco de la gesta de “O Rei” y algunos astros ahora, cada vez más prolongan su fulgor.

Este fin de semana ha sido prueba de ello. Novak Djokovic y Lio Messi ambos con 38 almanaques bien vividos han demostrado su vigencia con soberbias actuaciones. Nole gano su título 101 en Atenas derrotando a Lorenzo Museti en la final. Ahora solo 8 torneos lo separan del record de 109 del gran Jimmy Connors. El serbio ya manifestó que esa es una de sus metas. Y sigue jugando muy bien. Solo Jannick Sinner y Carlitos Alcaraz parecen poder con él.

El caso de Messi es similar. Su hambre de gloria es insaciable. Un partido brillante del genio argentino ayudó a su equipo a meterse en las semifinales de la MLS. Habiendo ganado absolutamente todo en su carrera sorprende que su ambición no decaiga aun en una Liga que no es tan competitiva como la española o la francesa.

En esta época de avances tecnológicos, nutricionales y médicos queda claro que los mas grandes pueden seguir perpetuando su legado. además de su talento poseen una fuerza mental que la diferencia del resto.